Visita de los descubridores a la Mina Rica
Los hermanos Efrén y Adrián Cuesta visitan la Mina Rica dos décadas después del hallazgo que ha convertido a Pulpí en "todo un referente del turismo geológico y minero".
Los hermanos Efrén y Adrián Cuesta visitan la Mina Rica dos décadas después del hallazgo que ha convertido a Pulpí en «todo un referente del turismo geológico y minero».
El alcalde, Juan Pedro García, y el teniente-alcalde y concejal de Geoda, Juan Bautista López, recibieron a los hermanos Cuesta en el Centro de Recepción de la Geoda, donde también quisieron dejar constancia de su visita en el libro de firmas de la Geoda, y donde comenzó la visita guiada a la Mina Rica y Geoda de Pulpí a cargo de la coordinadora de visitas, Milagros Carretero.
“Es un honor ver el trabajo que estáis desarrollando mostrando al mundo esta maravilla, y es un placer estar aquí después de tanto tiempo para ver los frutos de este gran trabajo”, confesaron los hermanos asturianos en la entrada a la Mina Rica, y una vez allí dentro, pudieron recordar y contar cómo fue exactamente el momento del hallazgo.
Fue el 5 de diciembre de 1999, cuando Efrén Cuesta; su padre José Manuel Cuesta, su hermano Adrián; Gonzalo García, fundador del Grupo Mineralogista de Madrid e ingeniero de Minas; Fernando Palero, uno de los maestros de la geología en España; y Ángel Romero, mineralogista almeriense y conocedor de la zona, se adentraron en la Mina Rica, sin saber que en su interior encontrarían la Geoda más grande de Europa y la visitable de mayores dimensiones del mundo.
Un gran descubrimiento por parte de los asturianos que marcaría un hito en el mundo de la geología, y que gracias a este histórico hallazgo, un largo proceso de rehabilitación de la Mina, y de la puesta en valor por el Ayuntamiento de Pulpí con la colaboración de Diputación Provincial, desde el 5 de agosto de 2019, es una auténtica realidad que multitud de personas pueden visitar y disfrutar de esta obra maestra de la naturaleza.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.