Banco de Alimentos
Del 27 de mayo al 17 de junio, vas a un bar, pides una tapa y el 50 por ciento de su coste irá destinado a la construcción de una nueva nave del Banco de Alimentos en Roquetas de Mar.
El Banco de Alimentos de Almería será el principal beneficiario de la 1ª Ruta de la Tapa Solidaria, una iniciativa que pretende fomentar el consumo en los establecimientos hosteleros al mismo tiempo que se logra recaudación para la construcción de un nuevo almacén en el Banco de Alimentos de Almería, que está ubicado en el municipio de Roquetas de Mar. La ruta cuenta con la participación de una treintena de bares y restaurantes de la capital almeriense.
La primera edición de esta experiencia gastronómica, que se celebrará del 27 de mayo al 17 de junio, ha sido presentada en la capital por el presidente de la Diputación, Gabriel Amat, quien ha recibido al diputado Ángel Escobar; la edil de Turismo de la capital, Lola de Haro; el presidente de Banco de Alimentos de Almería, Juan Azorín; el representante de Alferaz consultores, Pablo Azorín; y el responsable de Cazadores de Sonrisas, José María Azorín.
Escobar ha asegurado que Diputación no podía faltar en una actividad tan importante como es una iniciativa que reúne solidaridad, gastronomía y economía. “ Esta actividad tiene un importante cariz solidario que va a permitir mejorar las instalaciones de una asociación que trabaja en la provincia de Almería y que, además, cuenta con una Medalla de la Provincia; pero además intenta dinamizar el comercio y la hostelería fomentando, por ende, el empleo”.
La concejala del Área de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería, Lola de Haro, ha valorado de forma muy positiva que “uno de los mayores atractivos de nuestra tierra se ponga al servicio de la solidaridad. Y es que nuestra gastronomía de la tapa va a ser el vehículo conductor de un proyecto ilusionante, original y en el que deseamos que participen todos los almerienses”.
El presidente de ASHAL ha destacado que a su colectivo les “encanta” este tipo de iniciativas: “Hay que devolver a la sociedad todo lo que nos ha aportado a nosotros. Se trata de una actividad lúdica con fondo social, esperamos que se aumente el número de tapas vendidas para aportar mucho al Banco de Alimentos que tanto trabaja por toda la provincia”.
Juan Azorín ha agradecido el constante apoyo que les brinda Diputación y Ayuntamiento y ha precisado para que va a destinar el dinero recaudado la Fundación: El número de necesitados aumenta ya de los 60.000 y seguimos apoyando a todos como podemos pero no disponemos de medios para poder almacenar la comida. Queremos ampliar un poquito con lo que saquemos y con la ayuda de 96.000 euros que nos concedió la Fundación Amancio Ortega”, ha precisado el presidente de Banco de Alimentos al tiempo que ha agradecido su apoyo a los 30 bares de ASHAL participantes, a Orielo´s Kitchen y a Juanma de Masterchef y a los medios de comunicación.
El responsable de Cazadores de Sonrisas ha desvelado que se trata de una fórmula para conseguir que más empresas apoyen a la ONG que trabaja en el territorio provincial. “Somos una tierra de tapas con una cultura de la tapa muy arraigada. El funcionamiento es muy sencillo. Vas a un bar y pides una tapa solidaria, parte del dinero recaudado (50% de la tapa) irá destinado al Banco de Alimentos”.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.