El Gobierno ha estado dilatando la negociación durante meses para finalmente alcanzar un compromiso deficiente y escaso”, aseguran desde SATSE
El Gobierno y algunas organizaciones sindicales han alcanzado un acuerdo sobre las condiciones laborales de los empleados públicos que contempla distintas medidas que, a juicio de SATSE, resultan absolutamente insuficientes y perpetúan los recortes sufridos por los profesionales de Enfermería y Fisioterapia en los últimos años.
Este rechazo fue trasladado por SATSE al Ministerio de Sanidad y al resto de organizaciones sindicales en una reciente reunión del Ámbito de Negociación, argumentando que aumenta la brecha salarial y las diferencias en las condicionales laborales de los profesionales de los distintos servicios de salud. En definitiva, genera un Sistema Nacional de Salud “más desigual e injusto”.
En concreto, el acuerdo mantiene las desigualdades existentes en las condiciones laborales de los profesionales, al condicionar la mayoría de los compromisos adquiridos a si cada comunidad autónoma cumple o no determinados objetivos de déficit público y estabilidad presupuestaria.
“Nos quieren vender que todas las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas que trabajan en la Sanidad pública verán mejorados su salarios y otras condiciones laborales, como el poder volver a la jornada de 35 horas a la semana, cuando la realidad es que dependerá de la comunidad autónoma en la que desempeñen su labor”, reiteran desde el Sindicato de Enfermería.
Además, resulta injusto, a juicio del sindicato, porque plantea incrementos retributivos lineales para todas las categorías sin tener en cuenta que los recortes no se aplicaron igual a las mismas, siendo las enfermeras una de las categorías que más recortes en el sueldo viene sufriendo desde el inicio de la crisis. La subida salarial acordada es “ridícula e injusta“, añaden.
“Escuchar al Gobierno decir que, con este acuerdo, se pone fin a la época de austeridad en el sector público es querer engañar a los profesionales y a la opinión pública. El gran esfuerzo realizado por todos ellos no se ve compensado, en modo alguno, con las mejoras comprometidas. El Gobierno ha estado dilatando la negociación durante meses para finalmente alcanzar un compromiso deficiente y escaso”, concluyen desde la organización sindical.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.