Premio Miguel Moya a Julio Anguita
Los Premios 'Miguel Moya', entregados por el sindicato almeriense cada año, han recaído en Julio Anguita, a título póstumo, y Joaquín Salmerón, por sus 30 años dedicados a la defensa de la educación pública.
Este fin de semana y con carácter virtual, el sindicato Docentes por la Pública ha celebrado su asamblea anual con la asistencia de una treintena de docentes.
La situación de excepcionalidad que ha marcado este curso escolar ha llevado al sindicato, por un lado, a realizar esta asamblea de manera telemática, y por otro, a vivir un reencuentro muy emotivo con caras conocidas después de tantas semanas de confinamiento.
Además, los Premios Miguel Moya de este año también han puesto una conmovedora guinda a esta celebración. Como es habitual, DxP quiere reconocer todos los años a aquellas personas u organizaciones que, por su labor, apuestan y defienden una educación pública y de calidad. Es por esto, que este año, el sindicato ha querido dar los premios externo e interno a dos personas que han dedicado su vida a la defensa de lo público.
El primero de ellos ha sido el Premio Miguel Moya externo, que este año hemos querido entregar, a título póstumo, a Julio Anguita, por ser ese eterno «maestro de niñ@s y de no tan niñ@s», explica Docentes por la Pública en un comunicado.
El premio se hará llegar a su familia que, por razones personales, no ha podido conectarse a la videoconferencia, «pero han hecho llegar su agradecimiento, y nosotr@s les haremos llegar, junto al trofeo, las cálidas palabras que le hemos dedicado».
El segundo de ellos ha sido el Premio Miguel Moya interno, que este año ha ido a manos de Joaquín Salmerón, que después de 30 años dedicados a la docencia, se jubila el próximo mes de septiembre. Su trayectoria en la lucha la recorre como estudiante y como maestro, mostrando en el camino su lado más humano y humilde por la defensa de uno de los derechos más universales: la educación.
La asamblea anual, órgano de decisión del sindicato, pone a disposición de afiliados, inscritos y simpatizantes el balance del curso escolar, en el que se da a conocer todo lo realizado en el año, así como las propuestas para el curso siguiente, en las que todos pueden participar.
«Un año más hemos vuelto a depositar la confianza en nuestro modelo sindical diferente, sin subvenciones y sin pactos de liberación, en la que sólo existen liberaciones parciales que nos permiten no perder el contacto con el aula y con lo que realmente somos: docentes», añade el comunicado.
A pesar del formato virtual la asamblea fue dinámica y participativa, en la línea que apuesta DxP, que es con la participación de toda la comunidad educativa para defender la escuela pública y de calidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.