Suelta de globos en la Plaza Mayor de El Ejido
Lectura de manifiesto, globos y photocall con mensajes de tolerancia y respeto a la identidad sexual centran el Día Internacional contra la LGTBFobia en la Plaza Mayor de El Ejido .
El municipio de El Ejido se ha sumado a los actos conmemorativos del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia a través de una campaña impulsada por la asociación Colega-Almería y el Ayuntamiento.
A lo largo de esta jornada se quiere recordar que el 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud descalificó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Por ello, el lema escogido en este año es el de La homofobia y la transfobia son enfermedades sociales, con el subtitulo de: “reconocer la enfermedad es el primer paso para curarla”.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, la concejala de servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, y la directora de Comunicación de Colega y portavoz del Observatorio Andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, Natalia Ronco, han sido los encargados de la lectura del manifiesto en la Plaza Mayor.
El texto ha incidido en que “la LGBTFobia es una de las formas de odio más extendidas, encontrando reflejo, aún en la actualidad, en la legislación de numerosos países del mundo. Esta situación, fruto de la incomprensión y el miedo hacia lo desconocido, requiere de mayores esfuerzos hasta lograr una igualdad real. España, en estos últimos años, ha dado importantes pasos para conseguir superar las situaciones de discriminación latentes en nuestra sociedad. Desde leyes específicas para equilibrar en Derechos a la ciudadanía, pasando por el reconocimiento de la obligación de las instituciones en la lucha contra la LGBTFobia y que obliga a que los poderes públicos se comprometan en la lucha contra de la discriminación”.
Ronco ha reseñado en el manifiesto que “este día de recuerdo de las múltiples víctimas de la discriminación debe reivindicar la convivencia frente a las disputas semánticas, el marco común de los Derechos Humanos como fruto del consenso y el respeto a la diversidad como un valor que permita la convivencia desde nuestros municipios, provincias y territorios y que apoye la promoción de una identidad social como miembros de una comunidad cada día más global e interconectada, que desea que sus ciudadanos puedan vivir en libertad y disfrutar de iguales Derechos y oportunidades sin importar su condición, raza, etnia, género u orientación afectivo sexual”.
Por último, Mira ha manifestado que “El Ejido, como referente en la igualdad hacia las personas homosexuales y transexuales, quiere expresar su compromiso y apoyo a quienes aún hoy, en los espacios laborales, educativos y sociales, son víctimas de discriminación por motivo de su orientación afectivo sexual o identidad de género”.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.