La escuela considera a las pacientes, expertas en su enfermedad y por tanto tienen mucho que compartir con otras pacientes, incluso con los profesionales sanitarios.
El Hospital Universitario Torrecárdenas comienza este mes de enero una nueva edición de la Escuela de Pacientes de cáncer de mama que este año, debido a la pandemia de covid-19, mantendrá sus sesiones de forma telemática.
El objetivo de la Escuela de Pacientes es hacer posible el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el manejo de la enfermedad entre las propias pacientes.
En esta Escuela, las pacientes que participan son personas expertas en su enfermedad y por tanto, “tienen mucho que compartir con otras pacientes, incluso con los profesionales sanitarios ya que pueden dar a conocer desde la posición de paciente la enfermedad, su propia experiencia y todo lo que ello conlleva como los miedos, los temores, los deseos, lo que les hace sentir mejor y lo que no…”, ha explicado María Victoria Andueza.
En el aula también se ofrecen conocimientos y habilidades que ayudan a manejar mejor la enfermedad, así como prevenir algunas de sus complicaciones. En la temática que tendrá lugar durante este año se abordarán temas como los consejos y trucos sobre alimentación, la imagen personal, la importancia del ejercicio físico o cómo abordar las relaciones sociales, familiares, de pareja y con profesionales sanitarios.
Andueza ha recordado que “este es un proyecto de formación entre iguales, que una vez que las pacientes están formadas enseñan a otras personas que están pasando por su misma situación a tomar las riendas de su enfermedad. Se trata de una formación de dos horas de duración cada cita a través de la plataforma de la Escuela Andaluza de Salud Pública”.
Las primeras sesiones de este año están previstas para el próximo día 27 de enero y el 3 de febrero (ambas en horario de tarde). La segunda para los días 24 y 31 de marzo (ambas en horario de mañana). La siguiente para los días 25 de mayo y 2 de junio (en horario de tarde), posteriormente los días 22 y 29 de septiembre (horario de mañana) y la última sesión será la de los días 24 de noviembre y 1 de diciembre (en horario de tarde).
Las coordinadoras son la subdirectora de Enfermería del Hospital Universitario Torrecárdenas, Antonia Alcaraz, María Victoria Andueza, una enfermera de la Unidad de mama de Ginecología, otra enfermera de la Unidad de mama de Cirugía, así como las supervisoras y referentes en cuidados de Ginecología y Cirugía.
El Comité Territorial de Alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Almería se ha reunido este jueves, 4 de marzo, vía telemática, presidido por el delegado territorial de Salud... Leer más
Tras unos meses en obras y una inversión de 125.000 euros, el centro de salud de Dalías, en el Poniente almeriense, ha visto duplicado el espacio hasta ahora destinado a la atención primaria... Leer más
Encabezados por sus secretarios generales, Carmen Vidal y Antonio Valdivieso, UGT y CCOO se han concentrado este jueves para guardar un minuto de silencio por la primera muerte en accidente... Leer más
El Ayuntamiento de El Ejido y la Policía Local han puesto en marcha una campaña de información y concienciación sobre el correcto uso de la bicicleta desde el punto de vista de la seguridad... Leer más
El escritor Héctor Martínez, autor de Una mujer en mis sueños y Una familia insólita, publica ahora su tercera novela titulada Los crímenes de Ordesa. Esta última obra se ha marcado el objet... Leer más
El próximo domingo, 7 de marzo, las instalaciones portuarias de la capital se convertirán en un circuito inédito para acoger la I Carrera Ciclista del Puerto de Almería, una prueba con la qu... Leer más
La Consejería de Salud ha confirmado 984 contagios en covid-19 en las últimas horas y 69 fallecidos. La provincia de Sevilla ha registrado 204 casos. Actualmente, hay 1625 pacientes c... Leer más
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Almería a la cuidadora de una pareja de octogenarios, quien empeñó varias joyas propiedad del matrimonio e hizo reintegros por cantidad de 20.0... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este jueves, 4 de marzo, 126 casos confirmados de coronavirus, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Durante la últ... Leer más
La provincia de Huelva ha notificado este jueves, 4 de marzo, 5 personas fallecidas y 35 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 11 hospitalizaciones y... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.