Más de un centenar de personas, entre españoles y británicos, han secundado este jueves la concentración convocada en Vera por la asociación Abusos Urbanísticos Almanzora No (AUAN) para reclamar soluciones para un matrimonio británico cuya vivienda construida con una licencia de obras que posteriormente fue declarada ilegal, fue demolida en 2008. La protesta, que ha tenido lugar en la Plaza Mayor de Vera, ha sido apoyada por colectivos como las asociaciones SOHA de Málaga, AMA, de Cantabria, la valenciana AUN y AGADE, de Galicia, con el apoyo de la confederación andaluza CALU.
Durante la concentración, secundada principalmente por ciudadanos de origen británico, ha intervenido el matrimonio afectado, que ha comentado que no hicieron nada mal y expresaron su deseo de que alguien ponga «fin a su calvario» tras ocho años y medio sufriendo un proceso jurídico en España.
Un juzgado contencioso-administrativo condenó al Ayuntamiento de Vera a pagar una indemnización de 425.185 euros a la pareja, aunque el Gobierno local anunció que recurriría este fallo.
El abogado de AUAN, Gerardo Vázquez, ha recordado que el matrimonio vive desde hace años en una cochera, «utilizando una caravana como aseo», e insistido en que «se tiene que dar fin de una vez por todas a este estado de cosas y darle una solución a los Prior, da igual que sea el Ayuntamiento, la Junta, el Estado o Pepito Pérez». «A los Prior les da igual que los indemnice el Ayuntamiento o quien sea, lo que quieren es que se les pague», ha añadido.
Durante la reunión, la presidenta de AUAN, Maura Hillen manifestó que el «Estado español llevaba ocho años arruinando la vida de la familia Prior, provocando daños al mercado inmobiliario y perjudicando la imagen de España».
[scrolling_box title=»Otras noticias» count=»60″ rows=»20″]