Activistas de Proactiva alcanzan una embarcación
El colectivo, que ha establecido varios puntos de recogida de la ayuda humanitaria, comienza los preparativos del IX Mercadillo Solidario que tendrá lugar el 23 de abril en la plaza Martín Escudero. A los capos de refugiados se harán llegar calzado, ropa y abrigo que se encuentre en buen estado.
En ayuda al colectivo de refugiados sirios que arriban por mar hasta la isla griega de Lesbos, la Asociación Posidonia de Aguadulce volverá a celebrar su mercadillo solidario junto a una campaña para la recogida de ropa y abrigo. Para alcanzar con éxito su su objetivo solidario, el colectivo almeriense trabajará y colaborará, conjuntamente, con Proactiva Open Arms y Salvamento Marítimo Humanitario, entre otras ONG.
Los refugiados sirios arriban a la costa en precarias condiciones
Salvar a los refugiados que llegan a la costa griega es la misión actual los activistas de Proactiva. Un equipo cubre 17 kilómetros de costa por tierra y por mar ayudando a los refugiados que viajan en embarcaciones muy precarias. Cada día llegan alrededor de un millar personas (incluyendo niños, mujeres, ancianos…) y estos voluntarios ya no cuentan con recursos, de ahí la importancia de actuar solidariamente.
Proporcionar ayuda a todas estas personas moviliza a Posidonia en la puesta en marcha de una nueva edición, ya la novena, de su mercadillo solidario. La asociación apela a la generosidad de todos los almerienses y hace un llamamiento para que donen artículos, siempre en buen estado, como: zapatos, calcetines, ropa deportiva, sacos de dormir y ropa de abrigo –en buen estado–, que serán enviados de forma urgente a los refugiados. Un material que llegará a su destino a través de Salvamento Marítimo Humanitario.
Junto a la ropa y abrigo que vayan a ser destinados a los refugiados, se pueden donar objetos que serán puestos a la venta el día 23 de abril en el IX Mercadillo Solidario.
Las personas que tengan en sus casas juguetes, menaje, adornos, complementos, libros, dvd´s, ropa, electrónica y todo aquello que deseen donar pueden hacerlo, el único requisito es que se encuentre limpio y en buen estado.
La recaudación final de este evento solidario se destinará a Proactiva Open Arms y Salvamento Marítimo Humanitario. También se recoge material sanitario como vendas, gasas, pañales o medicinas comunes que, posteriormente, viajarán a África de la mano de la ONG Todos son Inocentes, que desarrolla proyectos en este continente.
Dónde hacer la entrega Todas aquellas personas que quieran vaciar sus armarios y trasteros pueden llevar los objetos, que ya no utilicen, a varios puntos de recogida como es el caso de la sede de la Asociación Posidonia, ubicada en la calle Almorávides número 1, local 3, y cuyas puertas están abiertas en horario de 18.00 a 20.00 horas de lunes a viernes.
Otros lugares establecidos son: IES Aguadulce, IES El Parador y Carlos III, CEIP Torrequebrada, así como Cruz Roja (Roquetas de Mar). Además, el establecimiento Sabor a Vida, situado en la Avenida García Lorca, repite experiencia como punto de recogida para las personas que residen en Almería.
Cómo ayudar Otra forma de colaborar con esta causa social es donando dinero para la causa Ayudar a los Refugiados, a través de la vía Paypal: posidonia.aguadulce@gmail.com desde: www.asoc-posidonia.es/wp/2016/02/1116/ Además si quieres formar parte de este evento solidario también puedes apuntarte como voluntario enviando un correo a: posidonia.aguadulce@gmail.com indicando los datos personales, disponibilidad, así como si pertenece a algún colectivo. Incluso se puede realizar una transferencia a la cuenta de Posidonia: Cajamar – ES7530580129342720904420 indicando en el asunto: AYUDA A REFUGIADOS.
El Mercadillo Solidario se celebrará en la Plaza Martín Escudero de Aguadulce, el día 23 de abril. Será un evento con talleres, bailes y danzas, diversión, convivencia, cultura, juegos y talleres infantiles.
Para la organización de esta jornada solidaria, Posidonia cuenta con el apoyo y colaboración de numerosos colectivos, pero el compromiso y el tiempo de los voluntarios son dos piezas fundamentales para la puesta en marcha de esta iniciativa.
El día 23 de abril en Aguadulce se vivirá un irrepetible día cargado de talleres, bailes y danzas, diversión, convivencia, cultura, juegos y talleres infantiles y, sobre todo, se respirará un ambiente cargado de energía positiva. Una acción solidaria conjunta, cuyo objetivo prioritario es simplemente ayudar a otros.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Current ye@r *
Leave this field empty
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.