Voluntarios de Cruz Roja reparten alimentos básicos
En un reparto realizado por 159 entidades benéficas de la provincia, van a distribuirse provisiones correspondientes a la última fase del Plan de 2015, que en conjunto ha destinado más de 2.360 toneladas de comida a este fin. En próximos días se distribuirá un total de 951.051 kilos de alimentos no perecederos. En total, el Plan 2015 va a distribuir 114.067.939 kilos de alimentos en toda España.
Del 1 al 15 de febrero van a entrar en los almacenes del Banco de Alimentos y de Cruz Roja los suministros correspondientes a la tercera y última fase del Plan de Alimentos de 2015. Asociaciones y comedores sociales llegarán a repartir un total de 951.051 kilos de alimentos aunque el total asciende a 2.356.031 kilos, con un valor asciende a unos 3 millones de euros.
Los alimentos se han destinado a más de 49.000 personas con escasos recursos o en riesgo de exclusión social de la provincia. Los 15 alimentos que se van a distribuir en esta tercera fase correspondiente al año 2015 son los siguientes: aceite de oliva, alubias, arroz blanco, cereales infantiles, conservas de atún, crema de verduras, frutas en conserva sin azúcar, galletas, garbanzos, harina, judías verdes en conserva, leche UHT, leche de continuación en polvo pasta alimenticia, potitos infantiles, y tomate frito en conserva.
Este reparto se ha efectuado dentro del Programa de la Comunidad Europea de Distribución de Alimentos a las personas más necesitadas.
En toda España el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente mediante el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) va a repartir un total de 31.493.223 kilos a través de la Federación Española de Bancos de Alimentos y de Cruz Roja Española para que estos a su vez lo repartan entre las cerca de 7.100 entidades benéficas participantes y que puedan llegar así a 1.667.254 personas.
En Almería las entidades benéficas (EEBB) que colaboran en la entrega de los alimentos de forma gratuita a los beneficiarios han sido 159, asociaciones que atienden a 44.879 beneficiarios. De estas entidades, quince facilitan el consumo en sus propios locales, donde atienden a 4.121 beneficiarios.
La dependencia provincial de Agricultura de la Subdelegación ya trabaja en la preparación de un nuevo plan para 2016 que está dotado con un presupuesto de 92,6 millones de euros y supondrá la compra de unos 100 millones de kilos de 15 alimentos básicos. La dependencia de Agricultura continuará asesorando y controlando a las entidades benéficas, así como realizando la mayor parte de los cálculos necesarios para saber cuantos alimentos corresponden a cada una de las familias.
La distribución que efectúan voluntarios y técnicos de Cruz Roja Española y del Banco de Alimentos de Almería se realiza gracias a la colaboración de asociaciones de vecinos, parroquias, ayuntamientos y otros colectivos, que son los solicitantes de la ayuda alimentaria.
Los planes de distribución de alimentos a las personas más necesitadas de la Unión Europea (UE) se aprueban anualmente, por la Comisión Europea que en base a las solicitudes recibidas de los Estados miembros asigna los recursos económicos que se destinarán a la compra de alimentos para ser distribuidos de forma gratuita entre las personas más necesitadas mediante un procedimiento abierto de licitación pública.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.