Recogidos en diferentes puntos de la provincia, han llegado al comedor social de La Milagrosa.
Un centenar de trabajadores y trabajadoras de Verdiblanca han realizado una recogida de alimentos no perecederos para donarlos a comedores sociales. Más de 400 kilos han sido capaces de compilar entre diferentes centros de trabajo donde esta organización de personas con discapacidad presta servicios comerciales como el esencial de limpieza, u otros como control de acceso a espacios públicos y aparcamientos o transporte adaptado.
El comedor social La Milagrosa, en la capital almeriense, ha recibido con alegría la donación de alimentos de la plantilla solidaria de Verdiblanca que contribuirá a la atención diaria que realizan en este centro a las 160 personas a las que dan de comer diariamente. Sor Mari Ángeles Cárdenas es la directora, y explica que “con la pandemia COVID la situación ha empeorado y si antes dábamos de comer a unas 80 personas ahora se ha duplicado la cifra”.
Verdiblanca ha contado con la colaboración de personal voluntario de su organización para recorrer buena parte de los 170 centros de trabajo de una docena de municipios repartidos por la provincia almeriense donde se atiende a medio centenar de clientes. A las donaciones de sus trabajadores y trabajadoras se han sumado funcionarios de algunos de estos centros que al conocer la iniciativa solidaria han querido también contribuir.
Así es cómo Verdiblanca ha conseguido reunir 400 kilos de alimentos, entre los que había legumbres, pasta, conservas, aceite, comida para bebés y mucha leche, entre otros. El presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, se siente «muy orgulloso de comprobar la generosidad de nuestra plantilla, que ha surgido de manera espontánea ante las grandes necesidades actuales; y dado el éxito, más adelante igual lo imitan en las otras provincias donde también prestamos servicios: Granada, Málaga y Sevilla”.
En el comedor La Milagrosa han recibido los alimentos con las máximas medidas de seguridad. “Por desgracia los usuarios ya no pueden entrar al comedor. Ahora les preparamos la comida en envases y las recogen en bolsas, a partir de las 12:30 horas. Les incluimos un plato caliente, un segundo, pan, cubiertos y bebida, y en Navidad dulces y otros productos. Los envases especiales han encarecido el gasto, pero lo importante es que puedan comer cada día”, explica la directora.
La Consejería de Salud ha confirmado 1197 contagios en covid-19 en las últimas horas y 58 fallecidos. La provincia de Sevilla ha registrado 296 casos. Actualmente, hay 1985 pacientes... Leer más
El Ayuntamiento de Níjar tramita el proyecto de actuación para la puesta en marcha de un establecimiento hotelero en el camino de El Playazo, en el núcleo de Rodalquilar, en el parque natura... Leer más
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía va a proceder a realizar en los próximos días nuevos cribados poblacionales en diversos municipios, tras la decisión tomada por los... Leer más
El hospital HLA Mediterráneo ha adquirido un nuevo microscopio quirúrgico de última generación, destinado principalmente a intervenciones de neurocirugía. Este equipo incorpora módulos de fl... Leer más
El sector agroalimentario de Andalucía ha sufrido un leve retroceso de sus exportaciones del 0,28 % en 2020, al verse claramente afectado por la crisis mundial del coronavirus. En contraste,... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.