La convocatoria, que se dota de 1,3 millones de euros cofinanciados por la Junta y el FSE y que alcanza a egresados en casi una treintena de Grados, es para Jóvenes Investigadores y para Personal Técnico de Apoyo y de Gestión de I+D+i.
La Universidad de Almería va a dedicar 1.3 millones de euros para la contratación de 25 estudiantes que han finalizado su etapa formativa y que tienen dificultades para encontrar su primer puesto de trabajo. Hasta las 14.00 horas del próximo día 20 de este mes de enero tienen de plazo todos los interesados en participar, siendo una condición indispensable estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y tener la condición de beneficiario. Además de este, hay otros requisitos básicos que están recogidos, junto a la documentación e información completa, en el siguiente enlace: http://cms.ual.es/UAL/universidad/serviciosgenerales/uinvestigacion/Pagina/TECNICO_APOYO_GARANTIA_JUVENIL_21_JA.
Las 25 plazas ofertadas son para Jóvenes Investigadores y Personal Técnico de Apoyo y de Gestión de I+D+i, con titulación universitaria o de formación profesional. La comisión de valoración, presidida por el vicerrector de Investigación e Innovación de la Universidad de Almería, Diego Luis Valera, seleccionará a las personas candidatas teniendo en cuenta el expediente académico de la titulación requerida para cada una de las plazas, con un máximo de 90 puntos, el de otras titulaciones universitarias, con tope de 5 puntos, y el nivel de idiomas, también con otros 5 puntos como puntuación límite. A cada uno de los contratados se le asignará un responsable, que será miembro del Grupo, Centro o Departamento en el que se incorpore, persona que elaborará un informe a la finalización del contrato sobre las actividades y el cumplimiento de los objetivos.
Las plazas ofertadas se reparten entre los diferentes centros y servicios de investigación que conforman la UAL, dirigidas a varias titulaciones. De este modo, habrá una para cada uno de los siguientes destinos: Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global (CAESCG), Centro de Investigación de Colecciones Científicas (CECOUAL), Aula Marina, Servicios Centrales de Investigación y Centro de Investigación de las Migraciones (CEMyRI). Las plazas van a ser dos para el Centro de Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica (CERNEP), el Centro de Investigaciones en Energía Solar (CIESOL), el Centro de Investigación Comunicación y Sociedad (CySOC) y el Servicio de Gestión de la Investigación. Habrá tres personas contratadas en el Centro de Investigación en Salud (CEINSA) y en el Centro de Investigación Mediterráneo de Economía y Desarrollo Sostenible (CIMEDES). Por último, el Centro de Investigación en Agrosistemas Intensivos Mediterráneos y Biotecnología Agroalimentaria (CIAIMBITAL) va a ser el que más contratados reciba, con un total de seis. Podrán presentarse los egresados en casi una treintena de Grados de la UAL en todas las ramas del conocimiento y los titulados en un Grado Superior de FP en la familia de Química.
La Consejería de Salud ha confirmado 7070 contagios confirmados en covid-19 en las últimas horas y 25 fallecidos. La provincia de Málaga ha registrado 1614 casos. Actualmente, hay 361... Leer más
Las primeras valoraciones, aún con el susto en el cuerpo, es que pudo ser peor: han ardido 400 hectáreas de monte bajo y pinares de repoblación y milagrosamente las zonas con mayor valor eco... Leer más
El alcalde de Tíjola, José Juan Martínez, ha anunciado su positivo por COVID-19. Tras conocer que estuvo en contacto con una persona que comunicó su contagio, se procedió con el protocolo es... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este domingo, 24 de enero, 830 casos confirmados de coronavirus, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Durante la ú... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este domingo, 24 de enero, dos personas fallecidas y 830 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 21 nuevas hospit... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.