Entorno de Fiñana
Hasta 50 jóvenes de entre 18 y 30 años realizarán distintas labores de conservación y mantenimiento de forma voluntaria en parajes naturales de ambos municipios.
Las localidades de Fiñana y Níjar acogerán durante los meses de julio y agosto dos de los campos de trabajo que organiza este año el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). Un total de 50 jóvenes de entre 18 y 30 años realizarán distintas labores de conservación y mantenimiento de forma voluntaria en parajes naturales de ambos municipios.
Presentación de los campos de trabajo para este verano en Almería
El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, José María Martín y el coordinador provincial del IAJ, Ramón Soto, presentaban los campos de trabajo organizados este año en Almería. Martín ha destacado “la importante labor de voluntariado que realizan estos jóvenes al desarrollar un trabajo que revierte en beneficio de la comunidad o localidad donde se desarrolla el campo”. Para el coordinador provincial del IAJ, “la participación en este tipo de actividades supone un importante estímulo de las inquietudes, habilidades, destrezas y competencias de las y los jóvenes en materias que les interesan”.
La oferta global del IAJ incluye un total de 17 campos de trabajo por toda Andalucía, que tendrán más de 400 participantes, tanto andaluces, como del resto de España y de otros países.
El primero de los cambios de trabajo que se desarrollarán en Almería se celebrará en la localidad de Fiñana, entre el 18 de julio y el 1 de agosto. Los jóvenes participantes trabajarán en el refugio El Ubeire, en plena Sierra Nevada, a más de 1.500 metros de altitud y a unos 10 kilómetros del núcleo urbano de Fiñana.
Allí realizarán labores de adecuación y conservación de los refugios de montaña de Ubeire y La Dehesa, así como de su entorno natural. Los participantes pintarán y adecuarán los muros de piedra de los edificios principales y se encargarán del acondicionamiento y restauración de otras infraestructuras auxiliares, mediante técnicas de construcción de piedra seca.
De forma paralela a los trabajos, los 25 jóvenes voluntarios participarán en rutas de senderismo e interpretación del patrimonio natural de Fiñana, en veladas temáticas y visitarán los pueblos vecinos.
Parque Natural Cabo de Gata-Níjar El otro campo de trabajo, que se realizará del 17 al 31 de agosto, incluirá la realización de prácticas de conservación y mantenimiento de hábitats costeros en el entorno del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Concretamente, el campo se realizará en Agua Amarga, donde los participantes deberán realizar un trabajo previo de reconocimiento de los hábitats existentes, evaluando los problemas y amenazas para el medio ambiente.
Los voluntarios deberán recoger e identificar los residuos en la zona, realizar un diagnóstico ambiental y llevar a cabo una campaña de difusión y sensibilización entre los vecinos y visitantes del Parque Natural.
Entre las actividades paralelas de este campo de trabajo, se incluyen rutas a pie, kayak o bicicleta, un taller de astronomía, cine de verano, talleres de cerámica y telares y un concurso de fotografía.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.