Asentamiento de chabolas en las ruinas de Los Nietos
En uno de los márgenes de la carretera Al-3108, a la altura de la rotonda a San José y Los Albaricoques, en Níjar, más de trescientas chabolas construidas con plástico, palos de invernadero y basura reciclada sirven de alojamiento a cientos de migrantes. Pese a no disponer de agua potable, ni de las mínimas condiciones de higiene y de que un enganche ilegal les suministra luz, las autoridades --conocedoras del problema-- no han actuado en la zona.
En la provincia de Almería está naciendo un municipio. Sería el 104, aunque para eso tendrá que pasar algo de tiempo. Pero no mucho, teniendo en cuenta la velocidad a la que está creciendo; un 25% cada cuatro meses, según los vecinos de la zona, que observan estupefactos cómo nace, se organiza y se desarrolla el poblado de las ruinas de Los Nietos en Níjar.
El asentamiento está situado junto a la carretera a San José desde Níjar, en el cruce de Los Albaricoques. Una zona muy concurrida por el turismo de naturaleza y de localizaciones de cine pues es el único acceso a la barriada de San José en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y paso obligado para todos aquellos que quieran hacerse una foto en el lugar donde Clint Eastwood disparaba en duelo al malo del clásico de Sergio Leone.
El asentamiento de chabolas se encuentra junto a la rotonda de Los Abaricoques
Justo en la parcela que hay junto a esta estratégica rotonda, hace más de dos años, comenzaron a levantarse chabolas de plástico usado, palos de invernadero y basura reciclada, refugio de temporeros procedentes en su mayoría del norte de África. Una concentración de infraviviendas que progresivamente va ocupando más terreno.
Cuentan los habitantes del lugar que es el primer destino de los que llegan en patera, “desde que desembarcan en la playa saben dónde tienen que ir”.
En julio de 2017 el asentamiento podía alcanzar el medio centenar de chabolas y ya era motivo de preocupación por parte de los habitantes del entorno, que dieron parte a las autoridades para que tomaran medidas en el lugar, habida cuenta de que en ese paraje, Cortijo de Los Nietos, no hay agua potable, ni forma de asearse o de hacer sus necesidades.
“Un asentamiento de chabolas que podría superar las trescientas personas, carente de tipo alguno de higiene, donde todo está lleno de basura, donde la electricidad la tienen ilegalmente conectada, falto de control higiénico y sanitario. Donde todos los responsables miran hacia otro lado, a la espera de que ocurra alguna desgracia. Será entonces cuando se culpen entre ellos a ver quién compete”, se lamenta la asociación cultural Cabo de Gata-Níjar, que ha querido poner en conocimiento el malestar latente entre la población de toda la comarca de Nijar, y muy especialmente en la pedanía de Los Albaricoques.
El problema, al parecer, reside en la titularidad de los terrenos. “Las ruinas de Los Nietos es una propiedad atomizada en una herencia que no ha sido aceptada por algunos de los herederos. No hay forma, al parecer, de encontrar a nadie con legitimidad que dé la cara por el terreno, por lo que, sin una orden judicial, la Guardia Civil no hace nada”, asegura un vecino de la zona tras haber dado aviso a los agentes.
“Cada jueves celebran su culto. Viene un imán y se llena de coches el campamento. Por la noche se ve luz. La tienen enganchada. No se ven mujeres en el campamento, pero sí gente que entra y sale. Nos han dicho que están trapicheando con drogas”, concluyen algunos vecinos.
El Ayuntamiento de Níjar está informado de la situación. Han sido algunos empresarios y particulares los que han puesto en conocimiento de los responsables municipales su preocupación y malestar.
Eso es una verguenza lo que hay ahi metido, robando luz y agua, tirando basura y contaminando el parque natural. Y las autoridades tocandose los cojones. Que falta de autoridad y de que entre en el poder alguien que haga algo con esta gentuza que esta de manera ilegal, robando, violando y destrozando nuestro pais.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Current ye@r *
Leave this field empty
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2015 Almeria 360. Todos los derechos reservados. diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.