Una bajada del 4,03 % respecto al mes anterior que sitúa la cifra total de desempleados en la provincia en 68.482. Es el cuarto mes consecutivo desde el inicio de la pandemia en el que se registra un descenso del paro.
El paro ha disminuido en Almería en el mes de noviembre en 2.879 personas en relación a los datos registrados el mes anterior. La cifra supone una disminución del -4,03%, situando el total de parados en la provincia en 68.482 personas. Es el cuarto mes consecutivo desde el inicio de la pandemia en el que se registra un descenso del número de desempleados.
Almería es la segunda provincia andaluza, después de Málaga, donde más disminuye porcentualmente el paro respecto al mes de octubre.
El impacto de la pandemia sigue notándose, sin embargo, en la comparación con el mes de noviembre de 2019, es decir, en los datos interanuales. De acuerdo con estas cifras, el desempleo se incrementa en 12.266 personas, un 21,82% más.
En la serie histórica en el mes de noviembre, el número total de parados -68.482 personas- se sitúa a medio camino entre la cifra de paro que se registró en noviembre de 2016 (cuando se registraron 64.688 parados) y la cifra que se registró en noviembre de 2015 (con 71.494 personas en desempleo).
Distribución por sexos, edad y nacionalidad Por sexos, el descenso del paro se ha producido en mayor medida entre las mujeres, con -2.101 paradas menos, hasta llegar a un total de desempleadas de 38.758 (56,6% del total). En hombres, el descenso del paro ha sido menor, con -778 parados menos. La cifra total del paro masculino es de 29.724 (43,4% del total).
Por edades, el desempleo desciende entre los jóvenes, es decir, entre menores de 25 años, con 202 jóvenes parados menos. La cifra del paro juvenil se sitúa en 6.219 parados.
Entre los mayores de 25 años, el desempleo desciende en 2.677 personas, hasta situar la cifra total de parados que superan esta edad en 62.263.
Del total de desempleados, 15.554 son ciudadanos extranjeros.
Sectores de actividad Por sectores, el descenso más importante del desempleo cuantitativamente se ha producido, como ocurrió también en octubre, en el sector servicios, con 2.411 parados menos, seguido por la agricultura, con 377 parados menos.
El desempleo también disminuye en la construcción (-121) y la en la industria (-74). También como ocurrió en octubre, el paro sólo se incrementa en el colectivo sin empleo anterior, que registró en noviembre 104 parados más.
El mes pasado, el número de parados en el sector servicios de la provincia ha sido de 44.340, en la agricultura de 9.197, en el colectivo sin empleo anterior de 6.616, en la construcción de 5.870 y en la industria de 2.459.
Contratación En noviembre se registraron -4.679 contratos menos que en el mes anterior, un 12,95% menos. El total de contratos suscritos en el mes es de 31.454.
En términos interanuales, respecto a noviembre del 2019, la contratación se incrementa en 111 contratos, un 0,35% más.
De los contratos registrados en el mes de noviembre, 2.228 han sido contratos indefinidos y 29.226 contratos temporales.
Según el sector de actividad económica, en el sector servicios se suscribieron 17.921 contratos, en la agricultura 11.117, en la construcción 1.549 y en la industria, 867. Del total de contratos suscritos, 12.801 lo fueron por ciudadanos extranjeros.
Prestaciones por desempleo Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social correspondientes al mes de octubre, el gasto en prestaciones por desempleo continúa el descenso de los últimos meses como consecuencia de la sucesiva incorporación de trabajadores a sus puestos de trabajo tras haber sido incluidos en un ERTE por la pandemia y el descenso del paro. La nómina de prestaciones por desempleo del mes de octubre ha sido de 40,14 millones de euros, frente a los 49,45 millones de septiembre.
Lo mismo ocurre con el número de beneficiarios de prestaciones por desempleo por idéntico motivo, descendiendo la cifra de beneficiarios en el mes de octubre hasta los 42.381 beneficiarios.
De la cifra total de 42.381 beneficiaros por prestaciones por desempleo, 10.363 son personas extranjeras (3.269 de países comunitarios y 7.094 de países no comunitarios).
En octubre, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha mejorado la media de días de reconocimiento del derecho a la protección por desempleo hasta situarla en 9,10 días. La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de octubre fue de 833,2 euros.
Afiliación media a la Seguridad Social En noviembre la afiliación media a la Seguridad Social en Almería supera los 300.000 afiliados. En concreto, la cifra total de afiliados medios se sitúa en 303.131 personas, 9.812 más que en octubre (3,35%). Respecto al mes de noviembre de 2019, es decir, en términos interanuales, la afiliación media se incrementa en 920 personas, un 0,30%.
En la actualidad, se encuentran afiliados en el Régimen General de la Seguridad Social en Almería, 241.601 trabajadores, en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) 60.536, y al Régimen Especial de Trabajadores del Mar, 994. Del total de afiliados al Régimen General (241.601), 56.093 trabajadores se encuentra incluidos en el Sistema Especial Agrario y 2.553 en el Sistema Especial de Trabajadores del Hogar.
Más de quince turismo han ardido a causa de un fuego registrado este jueves por la tarde en un desguace de un polígono en el barrio de El Puche en Almería capital, según informa el servicio... Leer más
El Ayuntamiento de Berja ha comunicado la suspensión del mercadillo previsto para el lunes 25 de enero debido al avance de la tercera ola de covid-19 y como medida preventiva para reducir la... Leer más
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha intervenido hen el Parlamento de Andalucía para informar sobre la evolución de la pandemia, centrándose en el desarrollo de la vacunación... Leer más
Todos los sectores comienzan con gran ilusión un año nuevo en el que habrá muchas más oportunidades empresariales de las que se puedan pensar. Desde la Asociación Española de Renting de Vehí... Leer más
La Consejería de Salud ha confirmado 7409 contagios confirmados en covid-19 en las últimas horas y 54 fallecidos. La provincia de Málaga ha registrado 1652 casos. Actualmente, hay 3043 pacie... Leer más
Los hechos han ocurrido en un instituto de la localidad, en donde el menor cursa sus estudios desde hace tres años. El detenido ha agredido a uno de sus profesores que le había llamado la at... Leer más
El Hospital Universitario Torrecárdenas reorganiza sus espacios de atención asistencial ante el incremento de la presión asistencial por el aumento de pacientes con covid-19. Según ha señala... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este jueves, 21 de enero, 704 casos confirmados de coronavirus, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Durante la úl... Leer más
La Guardia Civil ha desarticulado una organización delictiva dedicada a introducir en nuestro país grandes cantidades de hachís utilizando embarcaciones, tanto de recreo como semirrígidas de... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este jueves, 21 de enero, 2 personas fallecidas y 704 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 27 nuevas hospitali... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.