Hace días tenía lugar en la sede de la Delegación de Educación en Sevilla la reunión para determinar los servicios mínimos que se establecerán en los centros docentes no universitarios durante la jornada de huelga del 22 de mayo a la que están llamados todos los empleados del sector educativo del país.
En la reunión entre representantes sindicales y responsables de la Administración educativa se acordaron como servicios mínimos de cada centro, el director o directora u otro miembro del equipo directivo. En las escuelas infantiles, el director o directora del centro y una persona en cocina, y en las residencias escolares se mantendrán los servicios precisos de cocina y comedor para la atención adecuada de los residentes, nunca superior al 33 % de los habituales, salvo que dicho porcentaje sea inferior a la unidad.

Junto a los sindicatos más representativos de la enseñanza, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, apoyará la huelga y se movilizará para protestar contra las medidas adoptadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas por las consecuencias que éstas generarán en el sistema educativo. A juicio de CSIF, supondrán la masificación de las aulas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, incluido el Bachillerato, además de una limitación de la extensión de la Formación Profesional, clave para salir de las crisis de empleo que experimentan varias generaciones de jóvenes, probablemente, los mejor formados de las últimas décadas.
CSIF hace un llamamiento al profesorado de la enseñanza pública, para que sea una jornada de huelga “y consigamos que se escuchen nuestras peticiones, con el fin de dignificar todas las vertientes de la docencia pública española”, ha concluido Eugenia Siles, presidenta del Sector Enseñanza de CSIF Almería.