Dos años después, vuelven las manifestaciones de trabajadores de Elsur a la Plaza Mayor de El Ejido para intentar conservar sus puestos de trabajo. En esta ocasión, el alcalde es otro pero el problema, el mismo.
El comité de empresa de Elsur, ante el anuncio por parte de la empresa de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) sobre los trabajadores, que según los primeros cálculos podría afectar a unas 120 personas, ya ha diseñado un calendario de movilizaciones que podría extenderse durante un mes.
Los trabajadores representados por el presidente del comité de empresa, Felípe Pérez, culpan al alcalde de su situación y le acusan de traición, en relación a las promesas que durante las pasadas elecciones les hizo sobre su futuro laboral. Ahora, el comité exige a Francisco Góngora que «cumpla» y que «lleve a cabo la rescisión del servicio desde lo público».
«El alcalde está engañando a los trabajadores y a las personas que viven y pagan sus impuestos por la prestación de servicios», se han quejado los empleados de Elsur, quienes, el próximo lunes, mantendrán una asamblea en la que se plantearán propuestas para el inicio de movilizaciones.
Respuesta del alcalde
Por su parte, el alcalde de El Ejido y presidente de Elsur, Francisco Góngora, ha dicho que el Ayuntamiento está en una «dura y complicada negociación» con Elsur para tratar de llegar a una rescisión contractual de los servicios de mantenimiento ligados al canon, que pasan por el alumbrado público, parques, jardines y zonas verdes, red viaria y edificios públicos.
Góngora ha señalado que no quiere ningún ERE, pero ha afirmado ser «consciente de la precaria realidad de las arcas municipales» y de que debe atender «las muchas obligaciones que tiene el Ayuntamiento y que van más allá de Elsur. Estoy igualmente convencido de que sobre la mesa de negociación se pueden poner otras medidas que está abierto a estudiar y a apoyar».
Un comentario
Animo y todo el apoyo moral a estos trabajadores de Elsur que han sido engañdos de una manera ruin y lamentable.