La delegación territorial de Salud y Familias celebra la XIII Semana de Promoción de Hábitos Saludables en los centros sanitarios de la provincia, con el objetivo de difundir entre la población almeriense los beneficios de una alimentación equilibrada y de la práctica regular de actividad física moderada, así como luchar contra la prevalencia del tabaquismo.
Las actividades comienzan este martes y culminan el martes 31 coincidiendo con el Día Mundial sin Tabaco y se desarrollan con la participación de profesionales sanitarios a través de talleres, charlas, mesas informativas, desayunos saludables, rutas, paseos y otras actividades deportivas. Prácticas que inciden en la alimentación saludable, la actividad y ejercicio físico, la prevención de enfermedades y la lucha contra el tabaquismo.
Al igual que en ediciones anteriores se pondrán en marcha iniciativas para promover la deshabituación tabáquica y concienciar a la ciudadanía a cerca de los beneficios que supone dejar de fumar para nuestra salud. Distrito Sanitario Almería, Poniente, Área de Gestión Sanitaria Norte, y los hospitales Torrecárdenas, Poniente y La Inmaculada cuentan con un calendario de actividades para toda la semana.
La Delegación va a llevar a cabo asimismo actividades en las que pueden participar los profesionales que comienzan con una caminata y continuarán el miércoles con un desayuno saludable; el jueves con la charla: ¿Cómo prevenir la obesidad infantil y fomentar una alimentación saludable?impartida por Marta Tejón, dietista-nutricionista y Rafael Galera, pediatra de la Unidad de Gastroenterología y Nutrición del Hospital Materno-Infantil Torrecárdenas; el viernes sesión de mindfulness con la médica de familia y especialista en medicina del trabajo, María José Garrido y la charla Riesgos Laborales a cargo de una técnico en riesgos laborales. El lunes 30 el fisioterapeuta de Distrito Sanitario Almería, Felipe Ortiz, impartirá la sesión Prevención de trastorno músculo esqueléticos, y el martes, con motivo del Día Mundial sin tabaco una sesión de coaching con la enfermera de Distrito Almería, María del Carmen Cobo.
Las actividades que van a llevar a cabo los centros de salud de Distrito Sanitario Almería, Distrito Poniente, Área de Gestión Sanitaria Norte y los hospitales (Torrecárdenas, Poniente y La Inmaculada) se podrán consultar a través de las redes sociales.
Escaleras es salud
El proyecto Escaleras es Salud forma parte de las actuaciones de promoción de la vida activa de la Consejería de Salud y Familias para fomentar la actividad física en la población andaluza, desde la nueva estrategia de promoción de una vida saludable. Desde la Delegación de Salud han animado a realizar esta sencilla forma de realizar actividad física en esta Semana Saludable y adquirir el hábito.
La Consejería de Salud y Familias adopta la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de fomento de la actividad física en la población, como medida fundamental para prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles de nuestra sociedad. Por este motivo, esta línea de acción forma parte del desarrollo de los Planes Integrales de salud (Diabetes, Cardiopatías, Oncología, etc).
Una vida activa implica que las personas adultas realizan una actividad física de intensidad moderada, al menos 5 días a la semana, dedicando cada día al menos 30 minutos (60 minutos en los menores). Entre las medidas destinadas a que las personas logren tener una vida activa, que han demostrado su eficacia, se encuentran los proyectos destinados a promover el uso de las escaleras en vez del ascensor.
- 158 policías locales superan el Curso de Ingreso del IESPA y se incorporan en 67 municipios
- Roquetas de Mar estrena su primer circuito de pump track
- Manolo García abrirá este sábado la programación de Otoño Cultural de El Ejido 2023
- UPA denuncia un “plan orquestado” para acabar con el cultivo del almendro de explotaciones familiares en España
- Garajes y trasteros en venta en Almería