Un día después el granizo caído con fuerza los municipios del Poniente almeriense es momento de hacer recuento de las consecuencias. Según ha informado el Ayuntamiento de El Ejido, en el término municipal han resultado dañadas unas 17 hectáreas de invernaderos a causa de la tormenta que, con aparato eléctrico, descargó gran cantidad agua y hielo en el Poniente almeriense.
Este miércoles, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto al concejal de Agricultura, Manuel Gómez, y técnicos municipales a las instalaciones agrícolas que se han visto afectadas por la tormenta han realizado un recorrido por la zona.
En la zona más nororiental del municipio, concretamente en el paraje de Las Palmerillas, bajo el Peñón de Bernal, se han visto afectados «varios invernaderos que se encontraban en producción o en el momento de la retirada de la cosecha de tomate, pepino, pimiento, berenjena y sandía. 17 hectáreas que pertenecen a diez propietarios diferentes y cuyas estructuras han caído por completo al suelo por el peso del granizo», explica el Ayuntamiento de El Ejido en su nota.
El Ayuntamiento ha habilitado a primera hora de la mañana la Oficina Técnica, ubicada en la tercera planta de la Casa Consistorial, para atender a todos los agricultores cuyos invernaderos se hayan visto afectados por el granizo y poder elaborar con la mayor celeridad sus respectivos informes de daños, tanto de estructura como de producción.
el alcalde de El Ejido ha insistido en que «ahora lo más importante es que los afectados realicen la correspondiente valoración e informe de daños, para poder cuantificar de manera concreta y exacta las pérdidas ocasionadas». Un trámite que se puede realizar tanto en el propio Ayuntamiento como en la Oficina Comarcal Agraria (OCA).
El alcalde ha querido aprovechar para incidir en «la importancia que tiene para la agricultura el contar con seguros que garanticen la cosecha ante posibles situaciones de pérdida por causas medioambientales o enfermedades propias de los cultivos».
[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»9″ rows=»3″]