El Gobierno andaluz solicitó el pasado mes de mayo la renovación de la declaración de Obligación de Servicio Público de la conexión aérea Sevilla-Almería, que se interrumpirá en un mes si no se licita antes el servicio, al concluir –el 15 de enero– el contrato de concesión de los vuelos.
La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, ha declarado que el Gobierno andaluz ha reclamado al menos en tres ocasiones al Ministerio de Fomento que actúe en este sentido, y que ha incluido una partida de 2,57 millones de euros en los presupuestos del 2014 para este fin. Cortés ha recordado que su administración es la que financia al cien por cien esta línea, con más de 10 millones de euros invertidos desde el 2009.
La consejera ha detallado y mostrado con copias de los documentos que el pasado 8 de mayo ya se «expresó la voluntad» de la Junta de Andalucía de renovar esta declaración, ratificada quince días más tarde con una carta de Cortés dirigida a la Ministra de Fomento.
El pasado 13 de septiembre, el director general de Aviación Civil del Ministerio de Fomento dio tramite de audiencia al borrador de la Orden Ministerial, que apenas tres días después fue respondido de forma afirmativa por el director general de Movilidad de la Consejería de Fomento y Vivienda, sin agotar los 10 días previstos.
La Junta de Andalucía espera desde ese momento la publicación en el BOE de dicha Orden Ministerial, hecho que no se ha producido, y que hizo que el 13 de diciembre Cortés volviese a dirigirse a la ministra Ana Pastor por escrito para reclamar que «no se interrumpiera el servicio» y poner a disposición del Gobierno los recursos de su cartera.
Cortés se ha referido a la reducción de frecuencias prevista en el borrador validado por la Junta de Andalucía, indicando que se debe a los cambios legislativos impulsados por el ministro Cristóbal Montoro, que impiden aumentar la aportación económica del Gobierno andaluz sin volver a reiniciar el procedimiento.
Esto ha hecho necesario «adecuar» las frecuencias a la disponibilidad económica, de forma que se ha eliminado el vuelo en ambos sentidos de los sábados, con una ocupación media del 30 por ciento, y deja una diaria en festivos, domingos y el mes de agosto, y dos rutas en ambas direcciones de lunes a viernes.
Cortés ha instado al Gobierno a que «con la máxima brevedad posible» publique en el BOE la Orden Ministerial y «asegure la continuidad» de la línea «a pesar del retraso continuado» en los trámites, tras reiterar que por parte de la Consejería «hay dinero y voluntad claramente expresados» para que vuelva a concederse la declaración de Obligación de Servicio Público.
En este sentido, la consejera ha asegurado que la conexión aérea es «útil social y económicamente» con una ocupación media del 53 por ciento, con una oferta que ha sido adaptada a las «necesidades de Almería» demostradas por un análisis de los resultados de cuatro años de servicio.