La Guardia Civil está incrementando su presencia, con agentes uniformados y de paisano, en zonas costeras, de ocio y con alta concentración turística de la provincia de Almería, con la finalidad de aumentar la seguridad de cara a la temporada veraniega.
EL objetivo es proporcionar al visitante un entorno más seguro durante su viaje y estancia en la provincia durante el periodo vacacional en el que nos encontramos.
Dichas actuaciones contemplan a su vez, intensificar la actividad de información pública para prevenir, entre otras circunstancias, las estafas online relacionadas con las reservas de alojamientos y paquetes turísticos con sus distintas posibilidades y servicios que contemplan.
Este tipo de estafas son habituales no exclusivamente en esta época del año, si bien, debido a la alta demanda, pueden verse acrecentadas, como en varios casos recientemente denunciados. Los estafadores engañaban a sus víctimas cuando intentaban formalizar un alquiler vacacional utilizando redes sociales, aplicaciones móviles de compra-venta entre particulares y otras plataformas online. Los pagos se hicieron por transferencia bancaria o a través de Bizum y oscilaron entre 300 y 2.500 euros.
Sin olvidar otras zonas, la Guardia Civil incrementará su actividad en las zonas de mayor afluencia turística como el levante y poniente almeriense abarcando también las zonas de interior como la Alpujarra de Almería, aumentando la vigilancia en vías de comunicación, hoteles, camping y playas.
Más seguridad en Dreambeach
En lo referente a espectáculos y acontecimientos que supongan grandes concentraciones de personas, como el festival de música electrónica Dreambeach que se celebra en Villaricos, la Guardia Civil también reforzará las medidas de seguridad con la intención de garantizar el normal desarrollo de estas actividades de ocio, en las que también se aplicarán medidas para prevenir y evitar el tráfico de drogas a pequeña escala.
En lugares específicos, y donde tradicionalmente existe una mayor afluencia turística, como Garrucha, Mojácar, San José, Carboneras, Cabo de Gata, Almerimar, Adra y, especialmente en urbanizaciones, como la de Roquetas de Mar o Aguadulce, la Guardia Civil incrementará su actividad con apoyos puntuales de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia de Almería y de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) y el Grupo de Acción Rápida (GAR), con la clara intención de garantizar al máximo la seguridad de vecinos y turistas.
Paso del Estrecho
Así mismo, con motivo de la Operación Paso del Estrecho, igualmente se han potenciado recursos del Cuerpo destinados a garantizar los flujos de personas por el Puerto de Almería.
En este sentido, el aumento de la presencia de la Guardia Civil en estas zonas permitirá trabajar en dos facetas: una directa, con el trato cercano a vecinos y visitantes que facilitará la pronta detección de los hechos delictivos cometidos, y otra indirecta, con la finalidad de aumentar la seguridad objetiva, así como la percepción subjetiva de la seguridad de cara a la temporada veraniega.
El Plan Turismo Seguro contempla desde hace años la posibilidad de que residentes y visitantes presenten denuncias, por determinados tipos de delitos a través de Internet en la en la que también se incluye toda la información del plan, así como trípticos informativos en castellano, francés, inglés, italiano, alemán, portugués, japonés, coreano, chino y árabe donde se ofrecen sencillos y prácticos consejos de seguridad.
- Marco García-Guillén y Vera Ramos, campeones de Andalucía de triatlón infantil en Tíjola
- Buceadores voluntarios retiran cerca de 150 kilos de basura de los fondos marinos en Aguadulce
- Cae una banda en Huércal dedicada a la estafa en la compra de coches de alta gama con identidades falsas
- Ruta de sabores del Almanzora: Fiesta gastronómica en el valle todo el mes de octubre
- Los (verdaderos) efectos de la nueva PAC