lunes, 27 marzo 2023

EQUO creará 75.000 puestos de trabajo en viviendas

22 marzo 2012
EQUO
EQUO Rueda de prensa Mar Verdejo

Comparte esta noticia en tus redes

En rueda de prensa, Mar Verdejo y Manuel Pérez Sola declararon la intención de EQUO de crear empleo fomentando la economía sostenible y exigir una Ley de Transparencia Política.

“La lucha contra el cambio climático es una necesidad y al mismo tiempo una oportunidad para poner Andalucía en la vanguardia del desarrollo de las energías renovables”, afirmó Mar Verdejo, número uno por las listas de EQUO Almería. Esta formación tiene la voluntad de “liderar la transición a un nuevo modelo económico”. Para ello, quieren potenciar la rehabilitación de edificios, para hacerlos más eficientes energéticamente, lo que ayudaría no sólo a disminuir la necesidad energética de los hogares sino a crear nuevos puestos de trabajo. En este sentido, Mar Verdejo anunció que “EQUO va a proponer la implantación de un Plan Autonómico de Rehabilitación Energética de edificaciones que crearía 75.000 empleos en el sector de la construcción”. Con ese Plan, se rehabilitarían anualmente aproximadamente 6.000 edificios comerciales, industriales o de servicios y 100.000 viviendas (aprox. el 2% del parque construido), para hacerlas más habitables, reducir el gasto en energía de las familias y las emisiones de dióxido de carbono, responsables del cambio climático.

Por otra parte, EQUO plantea el establecimiento de un plan de I+D+i a
nivel autonómico de Energías Renovables, Ahorro y Eficiencia Energética,
con el objetivo de llegar a un sistema 100% renovables en el año 2050.
Este plan tendría un gran potencial de generación de empleo estable y de
calidad, y crearía “un tejido industrial y tecnológico vital para el
fomento del nuevo modelo productivo que tanto necesita Andalucía”.

A continuación, Manuel Pérez Sola, número cuatro de las listas electorales
de EQUO Almería, centró su intervención en la necesidad de un cambio del
sistema electoral y político vigente. “Hay tres ideas fuerza que deben
primar en la nueva forma de hacer política que propugna EQUO:
proporcionalidad, transparencia y autofinanciación”. Según Manuel, el
actual modelo electoral es injusto y habría que transformarlo en otro en
que la proporcionalidad entre votos y representación parlamentaria sea
total. En cuanto a la transparencia, apuntó que desde EQUO “impulsaremos
una Ley de Transparencia Política que ayude a recuperar la credibilidad de
los votantes en sus representantes políticos y que exija responsabilidades
a las formaciones políticas por la gestión de sus miembros”.

Por último, Manuel señaló que gran parte de los problemas del sistema
político actual vienen originados por la dependencia económica que los
partidos tradicionales mantienen hacia grupos de interés de toda índole.
La solución que propone es “seguir el ejemplo de EQUO, que ha realizado
una campaña electoral financiada únicamente con aportaciones de socios y
simpatizantes, lo que, a pesar de la austeridad que ello conlleva, permite
una completa libertad a la hora de plantear un programa electoral
exclusivamente centrado en buscar el bien común de nuestra sociedad”.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*