El servicio Emergencias 112 Andalucía ha atendido un total de 6.146.928 llamadas a lo largo del año 2011, lo que se traduce en más de 16.000 avisos al día por parte de la ciudadanía, media que se ha incrementado durante los fines de semana y periodos vacacionales hasta alcanzar los 23.000.
Las llamadas más habituales al teléfono 112 recibidas en 2011 han sido, en primer lugar, las informativas (256.885) y las asistencias sanitarias (228.422), así como las relacionadas con seguridad ciudadana (133.243).
A continuación se han situado las demandas relativas a incidencias de tráfico (104.080), los incendios (87.606) y los accidentes de circulación (57.400), mientras que el resto de llamadas se ha repartido entre rescates y salvamentos, anomalías en servicios básicos, cuestiones relativas a animales y riesgos naturales, entre otros casos.
Por provincias, Sevilla ha sido la que ha concentrado un mayor número de llamadas, con un total de 1.385.703, seguida de Málaga, con 1.111.863; Cádiz, con 741.603; Granada, con 635.350; Almería, con 573.108; Córdoba, con 494.331; Jaén, con 485.718, y Huelva, con 455.659. A éstas hay que añadir las 263.593 que no se pueden circunscribir a ninguna provincia en concreto al producirse en zonas limítrofes entre ellas. El servicio de atención multilingüe, que se presta en inglés, francés, alemán y árabe, ha dado respuesta a 8.239 llamadas. En concreto, el inglés ha constituido más del 74 por ciento de las demandas, un total de 6.136.
La provincia que mayor actividad ha concentrado ha sido Málaga, de donde procedieron el 56 por ciento de ellas —un total de 4.600—, mientras que, por detrás, se ha situado el árabe como segunda lengua más solicitada, con 947 atenciones, y el francés con 830; mientras que la lengua alemana ha marcado un total de 326 llamadas.