domingo, 26 marzo 2023

Críticas a la Junta cuando la Balsa del Sapo alcanza su «máximo histórico»

6 febrero 2012
Las Norias
Balsa del Sapo

Caminos y explotaciones, fuera de uso por el agua

Comparte esta noticia en tus redes

El equipo de Gobierno municipal de El Ejido visita las zonas más afectadas por el nivel de agua del humedal de Las Norias

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado por miembros de su equipo de gobierno en el Consistorio, entre ellos el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Gómez Galera, y de Obras Públicas, Ángel Escobar, así como el presidente de la Junta Local de Las Norias, Carlos Martín Loro, han recorrido algunas de las zonas más afectadas en los alrededores de la Balsa del Sapo, la gran mayoría inundadas ante la continua subida del nivel del agua del humedal, que alcanza nuevamente su máximo histórico.

Góngora ha mostrado su malestar por el constante “menosprecio” de la Junta de Andalucía hacia un problema de máxima importancia que está teniendo ya graves consecuencias y que “está afectando, no sólo a agricultores que desde hace ya años no pueden explotar sus tierras, sino también a otras actividades económicas y viviendas del núcleo de Las Norias”.

Ante la falta de preocupación del consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, por el grave problema de la Balsa del Sapo, desde el equipo de gobierno en El Ejido se le ha tachado de “irresponsable” y le piden que “intente ponerse en la piel de cualquiera de los agricultores afectados, que llevan años sufriendo este problema y viviendo en constante amenaza”. “Llevamos cuatro meses intentando mantener una reunión con el consejero, lo que demuestra que el problema de la Balsa del Sapo no es un asunto prioritario para él”.

El alcalde ejidense ha lamentado que “la Junta esté actuando de forma tan lenta en este asunto, demostrando su incapacidad para solucionar un problema que ahora mismo creemos que es de los más graves que existen en toda la Comunidad Autónoma andaluza”.

Para Góngora “la paciencia se ha agotado” y añade, “es muy grave tener durante años a una población de más de 9.000 habitantes, como es la de Las Norias, bajo la amenaza constante de una avenida de agua y a cientos de agricultores sin poder sembrar sus invernaderos porque están completamente inundados por la continua subida de la lámina de agua de la balsa”.

Por todo ello, el equipo de gobierno insta a Medio Ambiente a que actúe con la máxima diligencia en este asunto y “deje de incumplir todos sus compromisos, porque el bienestar de muchísimas familias de Las Norias está en juego y a todos se nos ha agotado ya la paciencia”.