Aspecto de uno de los invernaderos afectados por el agua
Provocan inundaciones en los invernaderos que ocasionan graves pérdidas en esta zona de El Ejido
La Asociación Cañada de Las Norias ha sido contundente y rápida a la hora de enviar una nota de prensa con su sentir tras las últimas inundaciones sufridas en los invernaderos. De hecho, a las pocas horas de entrar el agua en sus instalaciones productivas, han hecho llegar sus consideraciones, reflejo de su indignación ante un problema que les acucia desde hace demasiado tiempo y ante el que no se pone solución. Su mensaje ha sido el de que «decenas de agricultores decidieron arriesgarse a sembrar este invierno, puesto que la Junta de Andalucía, en la adjudicación de la nueva impulsión publicada en el boletín oficial, indicaba que la fecha límite de esta sería el 15 de diciembre del año pasado».
Lo que ha sucedido es que «a pesar de los incumplimientos sucesivos de la administración autonómica, los agricultores de la zona decidieron invertir más en sus explotaciones, puesto que las pérdidas sufridas en la última década han provocado que se encuentren sumidos en la ruina, e intentaban hacer frente a los pagos que desde las entidades bancarias se les solicita si no quieren perder sus tierras incluso su casa». El problema una vez más ha llegado a posteriori, puesto que «la climatología, que si bien los ha respetado en los últimos dos meses, y sobre todo el retraso en la finalización y puesta en marcha de la impulsión, han acabado con sus esperanzas, y a día de hoy se encuentran desolados»
Sin paños calientes explican que «esta desolación se vuelve ira cuando se acuerdan que las obras han parado dos semanas por vacaciones en Navidad, sobre todo cuando se arrastraba un retraso y teniendo en cuenta que el asunto de las inundaciones en la Balsa del Sapo colea desde hace mucho tiempo». La lluvia ha vuelto a aparecer, y ha sido el momento de hacer historia: «desde la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente se indicó a principios de diciembre a los afectados que las lluvias de noviembre habían retrasado los trabajos, y que se iniciaría la evacuación de agua la primera semana de enero; posteriormente, la misma delegación realizó una nota de prensa en Navidad anunciando otro retraso más, ya que esta vez fechaban la finalización de la obra en el 15 de febrero, aduciendo como excusa también las lluvias cuando en todo el mes de diciembre y en el de enero hasta hoy no había caído una sola gota».
Ante esta situación, «es por todo ello que la semana pasada la Asociación Cañada de Las Norias solicitó una reunión con los máximos representantes del Gobierno Andaluz en Almería, y a día de hoy se están pensando si reunirse con ellos por problemas de agenda». Su conclusión no es otra que «desgraciadamente no deja de ser un ejemplo más de cómo los políticos se ganan a pulso el descrédito por parte de ciudadanos que sólo pretenden trabajar para crear riqueza, puestos de trabajo, pagar servicios públicos, etc, y salir de la situación en la que desgraciadamente se encuentra el país». Para finalizar, y «si pasamos de nivel administrativo, las expectativas no son más alagüeñas, ya que se sigue sin tener noticias del dinero que debe libar la Administración General del Estado para acometer las obras del túnel de evacuación, cuya proyección se finaliza el próximo mes de abril».
En ese aspecto, «esta obra no sólo evitaría de forma definitiva las inundaciones en la zona, sino que protegería a todo el poniente almeriense de las inundaciones». Su resumen de todo lo que sucede se refiere a que «desgraciadamente la clase política está más preocupada en otras cosas que en solucionar los problemas reales de la población», y su deseo es el de que «esperemos esta vez que no tengamos que acordarnos de Santa Bárbara cuando truene y que no se deban buscar responsables ante desgracias mayores».
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.