La Plaza de San Pedro se vio totalmente colmada de gente
Miles de ciudadanos de Almería y provincia se citan en familia en torno a los comercios tradicionales
Va con lo de ser almeriense el vivir la ciudad de un modo que ya triunfó la pasada edición tanto con la denominación de en negro como con la denominación de en blanco. Tomar la calle en masa, retar al viento si es que sopla, como casi siempre, y reencontrarse con amigos y con conocidos, además de con personas que no se conocen pero que se han visto en infinidad de ocasiones por lo pequeña que es la capital almeriense. Es una kedada en toda regla, y sus fines son el ocio colectivo y hacer negocio. En parámetros de afluencia de público, o de salida de ciudadanos a las calles, el éxito es rotundo, pero en cuanto a lo vendido o publicitado, los comerciantes dirán, aunque de primeras es normal que su incremento de ventas se haya producido ante tanto potencial cliente situado estratégicamente cerca de su establecimiento.
Duró desde que quedaban algunas horas de luz hasta que la madrugada estaba bien entrada, y el Casco Histórico recuperó su esplendor de vida que en contadas ocasiones tiene. Cierto es que los comercios sumados fueron más, unos por convicción y otros por obligación ante la crisis y la caída general del consumo. El Ayuntamiento preparó el programa de actividades, cuidadas para gustar a la familia y para ser compartidas por todos sus integrantes, y los empresarios diseñaron su estrategia de ofertas y descuentos, de captación de clientes con propuestas atractivas que llamaron la atención de la gente, agolpada en buen número en la puerta de algunos locales que se mojaron con la iniciativa. La Noche en Blanco arrancó en la biblioteca Villaespesa y de ahí se extendió hacia el centro.
CASI no se perdió la Noche en Blanco agasajando a los almerienses
En total, 130 establecimientos más los de restauración que sumados o no se vieron beneficiados por toda la afluencia de almerienses caminando por las aceras y por las calzadas de algunas calles cortadas. Las actividades fueron unas 70, muy distintas algunas de ellas ofreciendo la variedad de las visitas guiadas o de la globofexia, pasando por desfile, pasacalles o incluso conciertos. Siguiendo con las cifras, 30 fueron los espacios públicos que fueron también escénicos durante unas horas, ya que no en vano albergaron espectáculos. Lo destacable también es hubo ausencia total de incidencias, y no es que fuera por todo por ello, pero en algo colaboró la ilusión general de una ciudad de pasar del blanco al rojiblanco, pensando en las posibilidades de ascenso a Primera División de la UD Almería a noche siguiente.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.