Entrada del tren a la estación junto al pasillo sin vías
El soterramiento del ferrocarril vive sus albores con el tren circulando junto a raíles amontonados
Fue en el día del Carmen cuando se abrió el primer agujero en el conocido como muro de la vergüenza que separa todavía la Carretera de Sierra Alhamilla de la zona ferroviaria, en la cuña que se ve delimitada por Carretera de Ronda y que concluye en la rotonda de las Almadrabillas. Desde el otro lado, frente al lateral de la Comandancia de la Guardia Civil, igualmente hay entrada a la zona de obras, en ese caso aprovechando la puerta antes existente junto al que era restaurante Martín Fierro. Entrando en zona temporal electoral, y sabidos los 280 millones de euros en los que se tasó el soterramiento, en unos meses habrá algo que poner en el escaparate de las urnas.
En todo caso la mejor perspectiva posible del paso de las obras es la que otorga el paso elevado peatonal que une las dos partes de ciudad y que es atravesado por miles de vecinos al cabo de cada días. Es lo que tiene esa brecha abierta en el corazón de Almería, que ha estado a la vista de todos durante muchísimos años, la mayoría de ellos con la cantinela vacía para los ciudadanos de que el soterramiento venía de camino. El verano pasado desapareció en tiempo récord el Toblerone, en ese caso a través de la iniciativa privada. Este verano se acelera la urbanización interior de ese muro, aún levantado, una vez dibujado el replanteamiento sobre el terreno liberado.
Replanteo sobre el suelo liberado tras desmantelar las vías frente a la antigua estación
De todos modos fue en marzo pasado cuando el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería, Pablo Venzal, anunció lo que llamó el inicio de las obras del soterramiento del ferrocarril en la capital almeriense, algo que iba a hacerse con el levantamiento de vías del tren en el tramo entre la Estación de RENFE y la rotonda del Cable Inglés. Sin más, era cumplir parte del convenio suscrito en la Sociedad formada por Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Ministerio de Fomento, de la que es parte el Administrador de infraestructuras Ferroviarias (ADIF). El primero objetivo fácil era desmantelar la playa de vías frente a la estación y hacia adelante, en desuso hacía tiempo.
Fue una cita en Madrid con los responsables de la Dirección General de Ferrocarriles la que desembocó en que la citada Sociedad Almería Alta Velocidad se emplazara para una siguiente reunión ya en la capital almeriense, y una vez más se quedó claro que era obligado generar plusvalías con los terrenos «con el objetivo de generar dinero desde lo público y para lo público para la propia Sociedad del soterramiento». Así lo precisaba Venzal, que añadía que «sin esas plusvalías será imposible la financiación del proyecto». De este a oeste, eliminando el paso a nivel del Puche, es el camino a seguir, pero por ahora hay raíles y travesaños amontonados únicamente ante la Intermodal.
No en gran número, pero sí con un ritmo vivo, los operarios van dejando libre un pasillo longitudinal y paralelo a las vías en funcionamiento y comienzan a verse las tomas pertinentes en la urbanización apenas a un metro y medio del muro de la Carretera de Sierra Alhamilla. Las rayas blancas en el suelo empiezan a dar una idea de la parcelación que se va a realizar por fuera de una vaya metálica que deja separada la antigua estación, bajo cuyo porche en el andén 1 se acumulan escombros. Los transeúntes pasan casi todos de manera mecánica sin echarle cuentas a las obras, pero de vez en cuando alguno para y saca una fotografía con su smartphone para el recuerdo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.