lunes, 27 marzo 2023

Salvamento Marítimo no se ‘salva’ de los entrenos de rescate del 061

20 febrero 2012
Almería
Salvamento Marítimo 3

Operación de rescate de Salvamento Marítimo

Comparte esta noticia en tus redes

Docentes de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias enseñan técnicas dirigidas a incrementar la capacidad de actuación de los rescatadores

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, después de formar a más de 3000 miembros de diferentes cuerpos de seguridad de Almería, entrena estos días a una veintena de efectivos de la unidad de Salvamento Marítimo con el fin de incrementar la capacidad de actuación de estos profesionales encargados del rescate, asistencia o búsqueda de personas en el mar.

Las instalaciones de Salvamento Marítimo ubicadas en el aeropuerto almeriense han servido de escenario en el que docentes del 061 han instruido tanto a rescatadores como a miembros de la tripulación del helicóptero en técnicas de soporte vital básico.

Durante más de cinco horas, los asistentes han recibido formación especializada para la atención sanitaria de las principales patología de emergencias, así como técnicas de estabilización para el traslado de las víctimas en el menor tiempo posible al centro sanitario de referencia.

Así, los asistentes han podido poner en práctica conocimientos relacionados con la reanimación cardiopulmonar básica, la movilización e inmovilización de las víctimas con el fin de evitar secuelas graves durante el rescate, así como en todos aquellos aspectos relacionados con los primeros auxilios que podrán aplicar a las personas afectadas durante sus futuras actuaciones. Unos conocimientos que ayudarán a evitar fallecimientos o secuelas neurológicas de carácter irreversible en las víctimas.

Esta iniciativa, que forma parte del «Plan para mejorar la supervivencia de las personas que padecen una parada cardiaca en el ámbito extrahospitalario en Andalucía», tiene como objetivo formar al mayor número de profesionales no sanitarios que al actuar como primeros intervinientes en situaciones de emergencias puedan realizar técnicas básicas de reanimación y primeros auxilios a los heridos.