viernes, 1 diciembre 2023

La lentitud en las obras de urgencia en carreteras y puentes pone en peligro la actividad empresarial en el Levante

22 octubre 2012
Garrucha
Puente del río Antas en Puerto Rey

Puente del río Antas, destrozado por el agua

Comparte esta noticia en tus redes

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Garrucha denuncia que el puente que une Garrucha y Vera sigue intacto desde el temporal, y reclama a las administraciones que agilicen el proceso de recuperación de la comarca

La lentitud con la que se están acometiendo las obras de urgencia en los municipios del Levante almeriense afectados por las inundaciones ocasionadas por las últimas lluvias, es el principal motivo de preocupación del sector empresarial de los municipios de la comarca, que el pasado puente del Pilar pagaba un alto precio tras presentar índices de ocupación  muy por debajo de los habituales  en ese periodo festivo.

Transcurridos más de 24 días del desastre en el Levante, y tras las visitas y promesas de autoridades de ámbito nacional, regional y provincial, para la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Garrucha, ACEGAR, resulta inaceptable que aún no se hayan resuelto cuestiones tan fundamentales, como la normalización de las infraestructuras, especialmente las que afectan a las comunicaciones, «teniendo en cuenta que este capítulo, incluso antes de los daños sufridos, ya era un histórico caballo de batalla de reivindicaciones de colectivos socioeconómicos por resultar fundamentales para sus oportunidades de desarrollo», señala el colectivo empresarial asociado a Asempal.

En la actualidad, el puente que une Garrucha y Vera sigue en el mismo estado que lo dejó la fuerte tromba de agua y a la espera de que una intervención de urgencia devuelva la comunicación a las dos poblaciones.

Los empresarios de Garrucha aseguran que no están los tiempos para que las empresas y comercios del Levante no puedan desarrollar sus actividades económicas, ya de por sí mermadas por la actual crisis económica. En este sentido, ACEGAR espera y exige de las administraciones que se realice una actuación rápida que devuelva al Levante las infraestructuras que necesita para el desarrollo de la actividad económica de la zona y que los sectores turístico y comercial no se vean afectados en los próximos puentes festivos.

Demanda de empresas
Por su parte, la Asociación Provincial de Empresas Subcontratistas de Obra civil y Maquinaria para Movimientos de Tierra de ASEMPAL, AESOM, presidida por Jerónimo Parra, ha demandado una mayor participación de las empresas de la provincia en la ejecución de las obras de urgencia.

Según ha constatado AESOM, hasta la fecha, la mayoría de los servicios cuya competencia es privada se están reponiendo con diligencia, sin embargo, la mayor parte de aquellos que dependen de las administraciones públicas mantienen prácticamente los mismos destrozos. Da la impresión que las actuaciones urgentes se centran únicamente en vallar y señalizar las zonas afectadas y en visitas a la zona cero en las que priman los planteamientos políticos.

AESOM pide a las administraciones que se tenga en cuenta a las empresas de la provincia en la ejecución de los planes de urgencia en el levante, tanto por el ofrecimiento de la asociación en facilidades para los pagos, de manera excepcional y dada la situación de premura para el restablecimiento de las infraestructuras en el levante, como por el vínculo de las empresas almerienses con su territorio y su gente.