El presidente del grupo almeriense «Playas y Cortijos», César Torres, recibía ayer el Premio Economía 2011 otorgado por el Colegio de Economistas de Almería en reconocimiento a su contribución al desarrollo económico de Almería. Un premio que, a su vez, escenificó el camino hacia un mundo sostenible; el de una compañía que se dedica -como explicaba su presidente, César Torres,“a conservar la naturaleza como línea de negocio”.
César Torres hizo un alegato a favor de la protección medioambiental, manifestando que “no es sólo responsabilidad de la administración pública. También de la empresa privada”. Incluso llegó a manifestar que “cuando se equivoca una administración, suele estar detrás un grupo inmobiliario”. Y ha avisado que “nosotros nos preocupamos de la vertiente sur, pero la vertiente norte es el pulmón del parque natural Cabo de Gata-Níjar; a ver cómo se conserva”.
El Colegio de Economistas ha reconocido el trabajo desarrollado por esta empresa que, situada en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, lleva años realizando diferentes actividades económicas relacionadas con la agricultura, la ganadería, la agroalimentación, la cinegética y el turismo, convirtiéndose en un ejemplo de desarrollo sostenible. Como indica su máximo responsable, “protegemos la vertiente sur de la Sierra de Cabo de Gata”.
Romper la estacionalidad del turismo
Respecto a su compañía, considera que la oferta, cuya máxima expresión son los hoteles El Sotillo y Doña Pakita, es “turismo de acción” y aseguró que entre los objetivos de su compañía se encuentra que “Almería eleve la calidad de la oferta hotelera y romper con la estacionalidad del turismo en el parque natural. En invierno, el parque está más bonito”.
El galardón le fue entregado de manos de Francisco Martín-Recuerda, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Economistas, el cual defendió la labor de los economistas: “antes de 2007 sí hubo voces de economistas avisando de la crisis. El problema son los economistas mercenarios que se venden al poder político y económico”.