Dinero intervenido por la Policía
Desde el año 2010, la Junta ha tramitado 25 expedientes sancionadores a locales y salones de juego de los municipios de Adra, Viator, La Mojonera, Vera, Mojácar, Roquetas de Mar y El Ejido
La Junta de Andalucía ha tramitado 25 expedientes sancionadores por infracciones a la normativa de juegos y apuestas en la provincia de Almería desde el año 2010. Estas actuaciones, llevadas a cabo por la Unidad de Polícía Adscrita y el Servicio de Juegos y Espectáculos de la Delegación del Gobierno, se han desarrollado en bares, restaurantes, pubs, cafeterías, discotecas y salones de juego de los municipios de Adra, Viator, La Mojonera, Vera, Mojácar, Roquetas de Mar y El Ejido. El resultado de todas ellas ha sido la intervención de dinero en metálico y el decomiso de los útiles destinados a juegos no autorizados como barajas, fichas, mesas de juego y otros elementos para este tipo de actividad ilegal. De los expedientes incoados, 20 han sido resueltos con propuestas de sanción, que oscilan entre los 601,02 y los 30.050,01 euros, y otros cinco están en trámite.
Una de las situaciones más frecuentes es la proliferación de partidas de monte (juego de cartas con apuestas) y de póquer, sobre todo, en la modalidad Texas Holdem. Tanto el monte como el póquer, en sus distintas variedades, sólo pueden jugarse en los casinos, según el artículo 11.4 de la Ley 2/1986, de 19 de abril, del Juego y Apuestas de Andalucía. Otras irregularidades detectadas corresponden a la celebración de bingos ilegales, que superan el límite de las apuestas que con carácter simbólico están permitidos como actividad de ocio. De los 25 expedientes sancionadores tramitados por la Junta en los dos últimos años, 20 se refieren a partidas de monte o póquer, cuatro a bingos clandestinos y uno a venta de boletos ilegales.
El juego es una actividad regulada por ley y su práctica está sujeta al cumplimiento de una estricta normativa. Los locales y personas que organizan actividades ilegales de juego perjudican a los establecimientos que sí cumplen la legislación y suponen un menoscabo a las arcas públicas, ya que no pagan las tasas e impuestos correspondientes. Además, este tipo de actividades ilegales constituye una vulneración de las condiciones técnicas y de seguridad que deben tener estos locales.
Además de las intervenciones en los momentos en los que se están desarrollando estas actividades de juego ilegal, tanto la Policía adscrita a la Junta como los inspectores de la Delegación del Gobierno, realizan funciones de vigilancia y de prevención para evitar que se comentan infracciones en este ámbito. En esta labor disuasoria, los agentes ofrecen información de su ilegalidad a quienes organizan estas apuestas y también a quienes pretenden participar en ellas desconociendo, en muchas ocasiones, la legislación vigente en esta materia.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.