Fran García, directivo en ASCAA
No lo entiendo...no lo comprendo, sinceramente. ¿Cómo van pasando los años y las instituciones almerienses con competencia en materia cultural caminan a paso de tortuga de cara a una mejora en la gestión? Si es que caminan...y lo escribo porque durante todos estos años sobran palabras y faltan hechos...
No lo entiendo…no lo comprendo, sinceramente. ¿Cómo van pasando los años y las instituciones almerienses con competencia en materia cultural caminan a paso de tortuga de cara a una mejora en la gestión? Si es que caminan…y lo escribo porque durante todos estos años sobran palabras y faltan hechos; hechos como la solvencia de los precios (carísimos en relación a otras provincias, es decir, nada competitivos) o la elección de sitios a la hora de habilitar conciertos de artistas de gran repercusión. Uno de ellos, por ejemplo, el de India Martínez, una cantante que cada vez arrasa más en las listas, y no listas, musicales, creando auténticos torbellinos de expectación global. ¿Cómo pueden estas instituciones embutir a la población en lugares tan limitados para presenciar tales actos? No me lo explico, y menos teniendo a tanto asesor en los órganos culturales.
Conciertos que deberían celebrarse en localizaciones más amplias y, si no, en diferentes horarios o días.
Que alguien, como yo mismo, tenga que elegir otras provincias (en este caso Granada) para disfrutar decentemente, y sin correr el riesgo extremo de quedarme sin entrada de un concierto de tal magnitud, es realmente bochornoso.
Eso sin contar con que hasta en pueblos de otras provincias incluso actúan gratuitamente en plenas fiestas (también en otras ciudades, como Cádiz mismamente). ¿Me creerían si les cuento que un viaje de ida y vuelta con los carnavales incluidos y el concierto de tal artista, todo el pack, me costó hasta mucho más barato que solamente dicho concierto en Almería? Pueden creerme.
En esta tierra algo grave ocurre con Cultura.
Lo más cachondo y curioso es ver a nuestros políticos emitir auténticos discursos azucarados (pero con azúcares añadidos, no se corten) como si nada.
El mismo señor alcalde de Almería el otro día en la gala de Círculo Rojo, por poner un ejemplo muy sencillo que, con todos mis sinceros respetos, lanzó aquello de que «las administraciones deben respaldar a los creadores». Una frase espléndida y estimulante, solo que nada real en la práctica de antes, ni de ahora, si hablamos en términos generales.
Un ejemplo muy claro lo tienen en el caso de aquel evento de teatro en Cabo de Gata que hubiese ayudado tremendamente al sector cultural, económico y turístico en la barrida, impulsado por mi hermano mayor. ¿Y ahora, por ejemplo, se habla de la feria del libro como un logro por parte del ayuntamiento? Mejor me ahorro anexos al respecto como escritor en este caso, dado que yo mismo presencié lo que ha sido dicha feria in situ, y lo que sigue siendo.
Mi mayor y más sincero consejo para estas instituciones es que sean un poco más abiertas a los ciudadanos (y también a los representantes de organizaciones culturales y turísticas) ya que en más de una ocasión, creo yo, que podríamos ayudarles y colaborar para que sus palabras no se las lleve el viento, que desgraciadamente es lo que suele ocurrir en esta tierra… de cine.
Señoras y señores, menos palabras y más acción que las fundamente, por favor.
Fran García (Directivo en ASCAA)
Caballero ¿esta usted pidiendo ver gratis a no se que cantante?¿Con el dinero de todos?¿Incluso con el dinero de los que ni la conocen y el de los que no le gustan? Si quiere ir usted a un espectaculo páguese su entrada, y si se va a quedar sin ella, sáquela antes. Si tenemos que traer artistas para ver gratis para el gusto de todo el mundo, se vaciarian las arcas. Y si para usted una cantante de 40 principales es cultura, le queda mucho por culturizarse amigo. Espero que no le moleste mi comentario. Un saludo.
Ayyyyy!!! Pobrecito er payo que ze ha quedao zin ver a la india martinez!! En de ve como ma puesto la mierda la sole…
Desde luego chico…cada vez que abres la boca es para decir sandeces. Haztelo mirar.
Que sabrás tú lo que es cultura…Juan Pedro López Montoya y tú podríais dejar ya de nombrar a nuestra ciudad, porque le haceis un flaco favor. A ver si alguien de vuestro entorno tiene el valor de deciros que no sigais haciendo el ridiculo. Lo peor sin los medios de comunicación que os dan bola. Como es posible que te dejen publicar un articulo como el que has escrito y se queden tan tranquilos.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.