
¿Habrá reflexiones sobre los errores propios, o cómo en otras ocasiones echaremos la culpa a los votantes? Si nos decantamos por analizar los errores cometidos quisiera aportar algunos:
- La población española no está en la vanguardia de los movimientos mas radicalmente progresistas ni mucho menos en su metalenguaje. Impulsar políticas que suenan a chino a la mayoría de los españoles (la ideología Queer por ejemplo) tratándolos como menores de edad trae consigo estos resultados ya que los menores de edad no te pueden votar.
- La soberbia es algo que el electorado no perdona, se premia la humildad y se castiga la soberbia. Soberbia que parte del orgullo al creernos que estamos en la verdad absoluta y que el adversario está en el completo error.
- La rigidez propia de esta soberbia que impide ser flexible y remediar errores claros cometidos (por ejemplo en la ley Sí es solo sí). Alargando el suplicio de una critica certera y que encuentra en esta rigidez su objetivo.
- En su momento hizo mucho daño el apoyo a países con sistemas totalitarios desde dirigentes de PODEMOS (La Venezuela de Maduro o la Cuba de los Castro) En estos años no se entiende la justificación primero de la invasión rusa y luego el abandono del pueblo ucraniano.
- Por último, ¿se ha estado atento a lo que realmente le preocupa a la sociedad española? Por lo visto no, por ejemplo el no ser claro con los derechos humanos y por tanto denunciar claramente la participación de asesinos no arrepentidos en listas electorales de BIldu solo ha favorecido a Bildu y a los que sí lo han criticado radicalmente PP y VOX.
No sé si servirá de algo, pero este lunes de desencanto tenía algo de tiempo y lo he utilizado en pensar y redactar lo que tanto hablamos con amigos, familiares y conocidos. Hacia el 23 de julio.
Ángel Rodríguez es profesor de Matemáticas
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes