La Mesa del Clima de Almería somos una plataforma preocupada por preservar la naturaleza y el uso sostenible de los recursos con justicia social para llevar una vida digna y saludable en nuestras ciudades.
Manifestamos nuestro apoyo a la Acción Climática del 22 de mayo convocada por Marea Deliberativa, cuya finalidad es demostrar la poca información y transcendencia social de la Asamblea Ciudadana por el Clima nacional. Y reclamar una nueva edición, con las mejoras necesarias, siguiendo recomendaciones expertas, con visibilidad plena, objetivos concretos y acorde a la ciencia, que permitan situarla en la agenda pública y mediática; así como promover la constitución de asambleas ciudadanas climáticas a nivel autonómico, provincial y municipal.

De hecho, la Mesa del Clima de Almería se pregunta para cuándo va a dejar el gobierno municipal la constitución del Consejo Municipal del Clima, ya han pasado 3 meses desde la aprobación de la moción, que contó el apoyo mayoritario del pleno, salvo de Vox.
Es necesario pasar de las declaraciones a los hechos, tanto por la responsabilidad de cara a la ciudadanía como por ser nuestro territorio, dentro del arco mediterráneo, uno de los más expuestos a las consecuencias del cambio climático.
Dilatar los tiempos o guardar la moción en un cajón, sería seguir instalados en la inacción política, y vamos a contrareloj en una década decisiva, tal y como nos advierte la ciencia a través de los últimos informes del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU, la Unión Europea y demanda la juventud: Revisión al alza de la reducción de emisiones para 2030 y poder alcanzar la neutralidad climática antes del año 2050, para descartar aumentos superiores de la temperatura media global de 2º, que llevaría a la humanidad a entrar en escenarios apocalípticos.
Por ello, recuerdan que, además de constituir el Consejo Municipal del Clima, es necesario retomar los compromisos adquiridos tras la adhesión del Ayuntamiento de Almería a la Red Española de Ciudades por el Clima que, entre otras cuestiones, suponía la creación de un Plan Municipal de Actuación que, de manera transversal, debe dirigirse a distintos sectores: energía, movilidad, gestión de residuos, economía local, etc.
- El parque Nicolás Salmerón acoge este sábado el rastro de antigüedades con 200 participantes
- Más de 800 personas, inscritas en las pruebas de obtención del Graduado en ESO
- El aeropuerto de Almería quintuplica el número de pasajeros en los primeros 4 meses del año
- Nace el programa Cactus para la atención integral de la salud mental de los adolescentes
- Almería: tasa de coronavirus y viruela del mono