miércoles, 7 junio 2023

Carta abierta de una agricultora de El Ejido

18 abril 2015
yolanda cara 2

Yolanda Cara Rodríguez

Comparte esta noticia en tus redes

Tú, tú, y tú también que criticas sin más, sin ponerte a pensar el daño que ocasionas; a ver, ¿qué os hemos echo? Habláis sin saber el cómo ni el porqué de las cosas. Que fácil os parece opinar sin más, sin saber el esfuerzo y sacrificio que conlleva el ser agricultor…

Tú, tú y tú también que criticáis sin más, sin poneros a pensar en el daño que ocasionáis. A ver, ¿qué os hemos hecho?  Habláis sin saber el cómo ni el porqué de las cosas. Qué fácil os parece opinar sin más, sin saber el esfuerzo y el sacrificio que conllevan el ser agricultor.

Últimamente a los agricultores no nos dejan levantar cabeza y no entiendo el porqué.  Yo sé que en Almería hay pobreza, como puede haber en cualquier rincón del mundo, en algunos países desarrollados tanta o más que aquí.  En otros lugares, por lo mismo, no se culpa a quienes tienen tiendas, fábricas, negocios o intentan salir adelante.

Pero aquí, por más vueltas que se le dé, siempre pillan chispas los agricultores, no se escapan. Como si no tuvieran bastante con los últimos temporales, en los que muchos han perdido la cosecha que tenían sembrada; los robos, cada día conocemos casos de agricultores a los que les han robado desde los motores de riego, la cosecha, o han entrado en su finca y destrozado plantas o bandas de su invernadero.  Son muchos los agricultores que en estas fechas duermen o van de noche a su finca con miedo de que, cuando llegue al día siguiente, no encuentre nada.

Y si aún os parece poco, cuando el precio de las hortalizas está por los suelos o no se vende, ¿nadie lo ve?, cuando el precio en la venta no ha superado los tres o cinco céntimos y no sacan ni para el agua de riego o le da virus, o lo que es mucho peor,  los que han tenido varios años seguidos muy malos que sacaron un préstamo y no lo han podido pagar,  ¿de esos nadie se acuerda?

No son dioses para arreglar el mundo, son personas sencillas que luchan por su pan de cada día, porque las condiciones de trabajo y calidad de las hortalizas sean cada vez mejores. Les ha costado mucho abrirse camino en mercados de otros países, ¿por qué os empeñáis en cerrarlos?

No todos los inmigrantes viven en chabolas, la mayoría vive en casas igual que tú y que yo. Pero también hay quien prefiere vivir casi en la calle y poder mandar todo el dinero posible a su familia.

¿En qué país encuentras agricultores que dan vivienda a sus trabajadores para que hagan su hogar? Si yo buscase trabajo fuera de aquí, estoy segura de que me tendría que buscar una vivienda.

Señores no le echemos la culpa siempre al mismo y pensemos antes de hablar y decir las cosas.  Nos ira todo mucho mejor.

 

Yolanda Cara Rodríguez trabaja en el sector agrícola como peón agrícola. Es de El Ejido, hija de agricultores, nacida y criada entre invernaderos.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*