miércoles, 22 marzo 2023

Cultura Progresista II

26 abril 2018
Almería
Fran García

Fran García, escritor

Comparte esta noticia en tus redes

En Almería, ha vuelto a dispararse la habitual polémica cultural en torno a las gestiones del Ayuntamiento de la ciudad, a lo que yo suelo llamar ya los Kinder Sorpresa…

En Almería, ha vuelto a dispararse la habitual polémica cultural en torno a las gestiones del Ayuntamiento de la ciudad, a lo que yo suelo llamar ya los Kinder Sorpresa, pues no suelen ser pocos, más bien muchos, los ciudadanos que reciben noticias como las del acróbata de sopetón, sin conocimiento previo alguno y, en ocasiones, en plan Arma Letal: cable azul, cable rojo…cable azul…cable rojo…¡Coge al gato!

Como ya expuse en mi perfil de red social hace una semana, no quiero entrar en críticas hacia la obra en sí, pues, aparte, el arte es relativo; pero sí que hubiese entrado (seguramente, como otros compañeros gestores) a dar cierta visión a propósito del lugar escogido, ubicación exacta más adecuada, adaptación del estilo, material y, por supuesto, inversión económica, además de otros aspectos, tal como ya hice, por ejemplo, con la ordenanza municipal de rodajes (ni sé en qué habrá quedado aquello finalmente. Se hizo el silencio tras tres registros consecutivos al respecto, el último sin respuesta).

Lo que sí que quisiera dejar claro en este punto es que, ante todo, ese acróbata es indiscutiblemente arte, guste más o guste menos.

Un verdadero problema que presenta Almería en materia de gestión cultural es que, en esta fantástica tierra, existe mucho cronista (que no es nada negativo, mientras no sea exclusivo) y también figuración cultural (que no interpretativa/cinematográfica, esa es de oro aquí), pero muy pocos creadores culturales en sí, y eso, señoras y señores, a no ser que haya cierta apertura de mollera, dificulta mucho el progreso (que no revolución) en este ámbito. Aspecto que suele chocar palmas en Almería con otros dos igual de conocidos: el impulso político y la falta real de participación ciudadana activa.

Para terminar, hablando de cultura progresista y de silencios institucionales, en 2016, teóricamente, el Excmo Ayuntamiento abría una ventana para la participación y decisión del nombre de la futura biblioteca municipal (ya era hora, por cierto), punto en el que quisiera aportar mi humilde (sí), evolucionado y progresista granito (me remito, si se me permite, claro) proponiendo nombres de referentes artísticos vivos, locales, con una trayectoria magnífica y que realmente hayan ayudado al desarrollo cultural de esta humilde tierra (en y desde, añado). Saben por dónde voy, ¿verdad? En efecto, verbigracia: Alberto Cerezuela (y si no, estudien ustedes o sus asesores otros, que para eso están también ahí).

Al menos podría disfrutarlo él y también todos los demás. Siempre digo que de poco sirve galardonar a los difuntos, cuando se puede y debe hacer mientras están vivos.

No se me podría olvidar, con tanto acróbata, cambiar de tinta por un momento para recordar que aún hay quienes siguen esperando respuestas a sus proyectos culturales…¿Deberíamos esperar un poco más, como ocurre en la Casa del lago?

Eso, y que diversos particulares y colectivos andan bastante malhumorados (por decirlo suavemente, luego no quieren que haya riesgo de que formen todo tipo de pelotones) con las gestiones actuales y que no dejan de reivindicarles, bajo diferentes códigos, una representación cultural bien nutrida, abierta, cercana, activa (la foto detrás y bien contrastada) y responsable con todo su sector, formando sólidos lazos entre pasado, presente y futuro, algo que desde el partido socialista llevan haciendo, por ejemplo, concejales activos como Cristóbal Díaz o Adriana Valverde (realmente ejemplares para este sector).

No hay más. Los artistas, intentaremos mientras tanto no tener que usar demasiada tinta roja y sí más azul, por aquello de Star Wars, el reverso tenebroso, y por no mezclar contenidos con continentes en esta maravillosa tierra, de arte, que no solo de cine, que también.

Fran García es escritor.[scrolling_box title=»Otras noticias» count=»30″ rows=»10″]

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*