sábado, 30 septiembre 2023

Calima y explosión nuclear

17 marzo 2022
Jesús Antonio Fernández Olmedo
calima

Calima

Comparte esta noticia en tus redes

En un comunicado, la asociación ACRO , observatorio para la protección del medioambiente de Francia, explica que en uno de los análisis hecho del polvo encima de un coche en Suiza, encierra valores no peligrosos para la salud pero proceden de los ensayos nucleares que hizo Francia en los años 60 en Argelia…

La continua alteración de nuestro hábitat climático es hoy un hecho real y a estas alturas nadie en sano juicio lo podrá negar.

Las islas canarias ha registrado en estos últimos días nevadas y otras partes de la península ibérica como Madrid ha llegado un polvo procedente del Sáhara. Este fenómeno no se producía desde hace décadas y ahora viene con una intensidad que afecta a todo el país.


Sin embargo este polvo encierra una ironía : En un comunicado, la asociación ACRO , observatorio para la protección del medioambiente de Francia, explica que en uno de los análisis hecho del polvo encima de un coche en Suiza, encierra valores no peligrosos para la salud pero proceden de los ensayos nucleares que hizo Francia en los años 60 en Argelia.

Esta nube pretende extenderse por Francia, Reino Unido, Benelux y Alemania. El fenómeno cubrió los Alpes con una capa dorada.

Los análisis de muestras revelaron índices anormales de Cesio-137 un componente radioactivo que no está presente en la naturaleza y que necesariamente procede de la fisión provocada por la explosión de una bomba nuclear.


» Si lanzas un boomerang envenenado este te vuelve hacia ti tarde o temprano» 


Igualmente se han corroborado estos análisis por parte de la Universidad de La Laguna en Canarias, en el apartado de radiología, y que se vienen produciendo cada vez que el viento trae polvo del interior de Argelia además de cromo y níquel.


Una señal mas que no debemos olvidar de la persistente energía nuclear  y que nos debería hacer reflexionar para poner en marcha acciones contra estas armas nucleares.

Jesús Antonio Fernández Olmedo

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*