El verdadero hecho diferencial de Almería respecto a la Comunidad Autónoma en la que (por obra y gracia de una flagrante inconstitucionalidad en 1980) estamos integrados es la independencia económica de gran parte de nuestros agentes económicos.
Mario López
Allá por septiembre de 2015 reflexionaba sobre los estereotipos negativos que sufría Almería, a raíz de una serie de televisión que explotaba todos los tópicos vigentes por aquel entonces.
Tres años después, esta misma semana, ha nacido otro estereotipo. Determinados sectores de la política y los medios de comunicación han dictaminado que Almería es la cabeza de puente de la extrema derecha organizada, y han vinculado los buenos resultados del partido Vox con el escaso nivel cultural de los habitantes de nuestra provincia, en general, y del Poniente almeriense en particular.
Cuando entonces, en aquel exitoso artículo, me indignaba por la naturalidad con la que se aceptaba la insidiosa imagen del agricultor esclavista, muchos relativizaban la cuestión, con el repetido mantra de “es una serie de ficción”.
Pues bien, ya no estamos ante ninguna obra figurativa, ni ante ninguna campaña pagada por competidores de nuestros productos agrícolas, ni siquiera ante las reflexiones comprometidas de algún gran escritor con sentimientos encontrados hacia nuestra tierra. Esto es, sin miedo a exagerar, una explosión de bilis que, viniendo de poderosos creadores de opinión, puede llegar a cuajar, con todo el peligro que ello implica.
Desde El País se vinculaba el éxito de Vox en El Ejido a que “allí ya no quedaban librerías”. Otra insidia fácil de desmontar, pero que quedará implantada en las mentes de muchos de sus lectores. Cierto es que la capacidad de influencia de este medio ha caído en picado, a la par que su número de lectores, pero continúa siendo el diario escrito de mayor difusión en España, y referencia de corresponsales extranjeros demasiado perezosos para comprobar por sí mismos las noticias.
En cuanto a La Sexta, cadena televisiva de gran audiencia entre un público joven y urbano, la táctica ha sido sacar los micrófonos a las calles de El Ejido para ridiculizar a sus habitantes, preguntándoles por las contradicciones entre sus creencias y el sentido de su voto. Como si en Alcalá de Guadaira o en Sanlúcar de Barrameda los votantes hubieran estado recluidos en bibliotecas la semana antes de las elecciones, para ponderar los programas de los partidos políticos.
Nuevamente, observamos que opera el mismo mecanismo que denunciábamos con anterioridad. Unos oportunistas sin escrúpulos aprovechan la existencia de un estereotipo previo en la mente de sus lectores o espectadores, para inocular el veneno de la insidia y del prejuicio.
La cuestión es si resulta posible enfrentarse a corrientes de opinión tan poderosas. Hay quien aboga porque las instituciones almerienses denuncien algunas de estas prácticas, o por llevar a cabo algún tipo de boicot a estos medios. En mi humilde opinión, estas estrategias resultarían inútiles. Más aún, contraproducentes. Creo más acertado intentar comprender porqué tienen lugar estos ataques, y buscar una vacuna que los haga menos dañinos.
Aquí, el peso de las subvenciones no es determinante para la subsistencia de sectores productivos como la agricultura intensiva, la piedra natural o el turismo. Los cantos de sirena del poder, sea del signo que sea, no tienen el efecto balsámico que en otros lares. Y esto es peligroso para quien manda.
Mejor tener un voto cautivo y complaciente, dependiente de mil y una prebendas, que a miles de ciudadanos que han salido adelante sin ayudas, solo con su esfuerzo y su capacidad de innovación. Que pueden equivocarse, o no, al votar, pero que no le deben obediencia a ningún amo ni a ningún señorito (andaluz o no).
Una vez que hemos entendido porqué nos atacan, no resulta difícil deducir que la mejor forma de responder es hacernos fuertes en los valores que nos han permitido sobreponernos una y otra vez a las adversidades. La vacuna contra su odio es nuestra autoestima.
Tenemos que sentirnos muy orgullosos, no avergonzados, de haber hecho florecer un pedregal. De ser la huerta de Europa. De haber cortado la hemorragia de la emigración, para pasar a ser la tierra prometida para miles de familias de todos los rincones del mundo, que han encontrado aquí un proyecto de vida digna. De tener un modelo de agricultura familiar elogiado por la ONU. De contribuir a mitigar los efectos del cambio climático con los invernaderos. Pero, por encima de todo, de haber consagrado la ética del trabajo.
Todo el mundo ha sido bienvenido aquí mientras viniese a trabajar. Desde los primeros colonos procedentes de la Alpujarra, a los temporeros venidos de África con voluntad de quedarse. Muchos de estos son ya dueños de sus propios invernaderos, aunque no sean entrevistados en El País o en La Sexta.
Lecciones de integración, las justas. A ver en qué lugar del mundo, y en qué momento histórico, han tenido lugar tasas de asimilación de extranjeros tan altas como aquí.
Seguirán llegando calumnias, y acomplejarnos sería la peor forma de encajarlas. En El Ejido sí hay librerías. Y Los Millares fue la primera civilización de Europa Occidental. Y Almariyya fue un foco cultural y económico en la Edad Media. Y ninguno de los muchos terremotos, sequías o crisis ha conseguido ni conseguirá extirpar la presencia humana de este rincón desértico, salvaje y bello, apto solo para gente indómita, rebelde y emprendedora.
Mario López Martínez es socio de Acción por Almería Otras noticias Plan de Contingencia Almería - El Hospital de Poniente refuerza sus medidas frente al aumento de contagios de covid-19 enero 26, 2021 Desde el miércoles 27 de enero Almería - Almería suspende el pago en zona azul, cierra los museos y rebaja el 50% el alquiler de locales municipales enero 26, 2021 Coronavirus Provincia - Andalucía se prepara ya para un escenario previsible de 7.500 ingresos por covid-19 enero 26, 2021 Coronavirus Datos - Coronavirus en Andalucía: informe del martes enero 26, 2021 Música Almería - El músico almeriense Valenlao presenta su tema ‘NY/Tokio/Japón’ enero 26, 2021 Con destino: Portugal e Italia Almería - La lonja de Almería exportó menos de cuatro toneladas de pescado el pasado año enero 26, 2021 Almería, Tierra de Cine Almería - Almería, próximo plató de rodaje de la serie ‘Marked-The unforgiven’ enero 26, 2021 Coronavirus en Almería Pulpí - Los mayores de la residencia de Pulpí reciben la segunda dosis de la vacuna enero 26, 2021 COVID-19 Provincia - Coronavirus en la provincia de Almería: 73 hospitalizados y 13 fallecidos en las últimas horas enero 26, 2021 Coronavirus en la provincia de Almería Provincia de Almería - Coronavirus en Almería. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática enero 26, 2021 Coronavirus en Córdoba Córdoba - Coronavirus en Córdoba. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática enero 26, 2021 Coronavirus en Sevilla Provincia de Sevilla - Coronavirus en Sevilla. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática enero 26, 2021 Coronavirus en la provincia de Málaga Provincia de Málaga - Coronavirus en Málaga. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática enero 26, 2021 Coronavirus en Jaén Provincia de Jaén - Coronavirus en Jaén. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática enero 26, 2021 Coronavirus en Cádiz Cádiz - Coronavirus en Cádiz. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática enero 26, 2021 Coronavirus en la provincia de Granada Provincia de Granada - Coronavirus en Granada. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática enero 26, 2021 Coronavirus en Huelva Huelva - Coronavirus en Huelva. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática enero 26, 2021 Operación Pallar Vícar - Detenidos dos personas por cultivo de marihuana y posesión de medio kilo de metanfetamina en su casa de Vícar enero 26, 2021 UGR Granada - Los terremotos en Granada se deben a la aproximación de 4 a 5 milímetros al año entre las placas eurasiática y africana enero 26, 2021 Coronavirus en Almería Cuevas del Almanzora - Los mayores de la residencia de Cuevas del Almanzora reciben la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 enero 26, 2021 Sindicato de Enfermería Nacional - SATSE denuncia: “Aumentan los contagios e ingresos y las plantillas no se refuerzan” enero 26, 2021 Alboloduy, primera fuente de inspiración Almería - La Banda Municipal de Almería abre un ciclo de conciertos virtuales dedicados a distintos municipios enero 25, 2021 Un total de 24 positivos en la toma de muestras de la pasada semana Almería - Salud cita esta semana a 2.385 personas para los cribados poblacionales en Almería enero 25, 2021 Aumenta la tasa de incidencia en la capital Almería - El alcalde pide a los almerienses máxima prudencia y responsabilidad para combatir el avance de la covid enero 25, 2021 - Innovar, la clave para mantener una relación con una mujer madura enero 25, 2021 Coronavirus Almería - Aumentan las denuncias de la Policía Local por vulnerar la normativa covid en Almería enero 25, 2021 Comunicado FAPACE Andalucía - FAPACE solicita presencialidad voluntaria en los centros educativos ante la «extrema gravedad» de la pandemia enero 25, 2021 Guardia Civil El Ejido - Detienen al presunto autor de un robo en un invernadero de Adra cuando intentaba vender el botín en El Ejido enero 25, 2021 Brecha digital Provincia - Educación entrega 440 ordenadores portátiles con tarjeta de conexión a 38 centros educativos de Almería enero 25, 2021 Coronavirus en el Ejido El Ejido - El Ejido refuerza los controles de acceso al municipio y precinta un local de ocio por incumplir las normas anti covid-19 enero 25, 2021
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.