El Sindicato de Obreros del Campo-SAT se hará cargo de la defensa de Adil E., un trabajador de la empresa Amalia Tarifa, ubicada en el núcleo de San Agustín, que el pasado día 30 de abril denunció haber sido agredido por el capataz de la finca.
Según un comunicado, poco antes de las cuatro de la tarde del citado día, el empleado, «único de la plantilla con contrato», se negó a firmar la nómina por no haber recibido el salario completo. La negativa motivó que el capataz «lo agarrara del pecho produciéndole contusiones y arañazos en el cuello y antebrazo además de patadas en el estómago», explica el sindicato en la nota.
Posteriormente, el trabajador, que trató de grabar la conversación ante lo cual el encargado le exigió el teléfono, se subió a su bicicleta para trasladarse al domicilio cuando «el encargado lo siguió con su coche, profiriendo amenazas y dándole por despedido», añade el comunicado.
Testigos de lo sucedido un grupo de trabajadores, sobre media docena, como se puede ver en el video, todos sin contrato, que cobraron dinero en mano, «con un salario aproximado de 34 euros en jornadas de 8 o 9 horas que incluyen a veces sábados y domingos».
Adil, que se encuentra en estos momentos en situación de baja médica, acudió al Hospital de Poniente, donde recibió ayuda sanitaria. Después realizó denuncia ante la Guardia Civil.
Adil lleva cuatro años trabajando para la misma empresa, tres de los cuales sin contrato y cobrando un salario inferior al mínimo interprofesional. Desde hace 10 meses trabaja con contrato, pero ahora la empresa le reduce los gastos de Seguridad Social y otros que le corresponde afrontar al empresario. En torno a los 300 €. mensuales según días trabajados.
- Seleccionados 8 centros educativos de Almería por sus buenas prácticas docentes
- Isidro Leyva gana en Italia y Pamplona, con el objetivo del Mundial de Atletismo de Budapest
- El periodista Juan María Rodríguez, nuevo director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía
- La OPE prevé el tráfico de medio millón de pasajeros entre Almería y el norte de África
- Educación oferta en Almería 26.601 plazas de nuevo ingreso de FP y 22 nuevos ciclos para el próximo curso