El sábado día 10 de junio, a las 11:00, tendrá lugar en la Casa de la Música de Carboneras el estreno del largometraje documental Pescadores de Carboneras, acción promovida por la cooperativa Pescadores de Carboneras, entidad conocida como Carbopesca.
Como resultado, un largometraje documental, de algo más de 90 minutos, en el que se recogen la importancia de la pesca en la historia de Carboneras y la transcendencia de los pescadores de Carboneras en diferentes ámbitos y momentos históricos.

El trabajo de documentación que ha precedido a la edición del documental ha descubierto documentos y fotografías hasta ahora inéditos, documentación que se suma a la memoria fotográfica de las familias de pescadores que forman parte de Carbopesca.
A esta documentación se suman los pasajes de una treintena de entrevistas en las que han participado pescadores de Carboneras jubilados, pescadores de origen carbonero que emigraron a otros puertos y personas que han jugado un papel importante en la sociedad civil de la Carboneras de las últimas décadas. Estas entrevistas se han desarrollado en Carboneras, Almería, Estepona (Málaga), Algeciras (Cádiz), Punta del Moral (Huelva), Cartagena (Región de Murcia) y Palamós (Girona).
El proyecto documental se ha editado planteando dos posibilidades de visionado. En el primer formato se plantea un largometraje que cuenta con los siguientes capítulos:
En el origen, En el fondo de la memoria, Jornaleros de la mar, La emigración, La resistencia, El matriarcado, Por fin, San Antonio bendito, Un antes y un después y A día de hoy. El segundo formato se plantea como una serie documental en la que cada uno de los capítulos anteriores se plantea como episodio independiente.

Para Pedro Hernández Sáez, gerente de Carbopesca, el proyecto intenta consolidar la línea de trabajo de la organización pesquera carbonera para dar a conocer la actividad pesquera a la sociedad y para hacer visible el patrimonio cultural pesquero de Carboneras, objetivos que convergen con una de las metas de Carbopesca: dignificar la profesión del pescador carbonero.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes