Archivo
Denuncia de conatos de violencia y amenazas de agresiones, intimidación, coacciones, son parte del cruce de acusaciones entre patronal y sindicatos tras cuatro días de huelga en el sector del manipulado. Por un lado COEXPHAL califica de fracaso estrepitoso el seguimiento de la huelga mientras que los sindicatos realizan una valoración positiva a pesar de quejarse de intimidaciones por parte de los empresarios.
Tras la cuarta jornada de huelga del sector del manipulado en la provincia de Almería y costa de Granada, sindicatos convocantes, UGT y CCOO, y patronal, CPEXPHAL se encuentran mas alejados que nunca. Mientras los sindicatos hacen una valoración «muy positiva» del seguimiento de la huelga, COEXPHAL la ha calificado de «fracaso estrepitoso» .
La primera huelga sectorial de envergadura en la provincia, que afecta a una plantilla de más de 25 mil personas ha necesitado de la presencia de la Guardia Civil y Policía Local en algunos centros de trabajo en los que los delegados sindicales han denunciado «conatos de violencia y amenazas de agresiones» por parte de los empresarios. Precisamente COEXPHAL destaca la presencia de las fuerzas de seguridad del Estado en los almacenes «que han permitido que los trabajadores accedieran a los centros de manipulado».
Representantes de UGT y CCOO han comparecido este lunes ante los medios para denunciar «intimidación por parte de los empresarios a los trabajadores eventuales, que son la gran mayoría, para no ejercer libremente su derecho a la huelga».
Según han explicado, «informaciones de los delegados y delegadas de estas empresas, por parte de los servicios de recursos humanos de muchísimas de ellas se ha llamado, incluso de forma individual, para coaccionarlos y que fueran a trabajar. En grandes empresas, como Coexphal, han movilizado personal de unos centros a otros ante la falta de trabajadores frente a algunos pedidos, hecho que ha sido ya denunciado a la Inspección de Trabajo. Incluso ha habido empresas que han llamado a socios y a trabajadores del campo, a realizar la labor de los empleados del manipulado, lo que vulnera el derecho a la huelga y la Ley de Libertad Sindical».
Por su parte, COEXPHAL considera que la huelga ha tenido un estrepitoso fracaso ya que la gran mayoría de empresas y cooperativas asociadas han podido abrir sus almacenes y trabajar con casi normalidad, «a pesar de estos cuatro días de coacción sindical«.
Para la patronal, «las pocas empresas que han tenido dificultades para trabajar ha sido porque los piquetes han impedido a los trabajadores el también legítimo derecho al trabajo; y a medida que se han ido disipando los piquetes se ha comprobado que los trabajadores iban a sus puestos de trabajo del manipulado casi en tu totalidad», asegura COEXPHAL en una nota de prensa.
Las posturas están muy alejadas y el acuerdo resulta cada vez más complicado. Desde UGT y CCOO Almería aseguran seguir «abiertos a reunirse en cualquier momento con la parte patronal para continuar con el diálogo» y poder alcanzar un acuerdo que se refleje en los nuevos convenios. Pero para COEXPHAL, las exigencias de los sindicatos son de tal calibre que no pueden ser asumidas, «y no se puede forzar ni se debe firmar un convenio o pacto que luego no pueda cumplirse».
La Consejería de Salud ha confirmado 1097 contagios en covid-19 en las últimas horas y 38 fallecidos. La provincia de Sevilla ha registrado 264 casos. Actualmente, hay 1892 pacientes... Leer más
La provincia de Huelva ha notificado este sábado, 27 de febrero, 2 personas fallecidas y 35 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 2 hospitalizacio... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este sábado, 27 de febrero, 2 personas fallecidas y 150 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 16 hospitalizaci... Leer más
La provincia de Córdoba ha notificado este sábado, 27 de febrero,3 personas fallecidas y 52 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 5 hospitalizacione... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.