El CUAM cumple en este 2023 sus 30 años dedicado a la analítica agroalimentaria en materia de aguas, plaguicidas, agrícolas, control microbiológico y plásticos. Desde el Ayuntamiento ya se trabaja en diversas actividades para celebrar este aniversario. Para ello se ha mantenido una reunión de trabajo en las que, además, se ha supervisado el Sistema de Calidad del Centro Universitario Analítico Municipal, con el fin de garantizar el cumplimiento de las exigencias de las empresas certificadoras.
En la actualidad el laboratorio CUAM está acreditado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) y posee un departamento de calidad que asegura la validez técnica de los ensayos conforme a los requisitos de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025. Además, está autorizado por QS Qualität und Sicherheit GmbH para la realización de análisis de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas según la certificación alemana QS.
La inversión en el CUAM desde 2011 ha sido de más de un millón de euros y en este tiempo el laboratorio ha realizado cerca de 175.000 análisis.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes