domingo, 26 marzo 2023

«Tenemos una variedad de ramo para cada una de las exigencias del agricultor del Campo de Níjar»

13 febrero 2017
Níjar
Maria del Mar Gimeno

Maria del Mar Gimeno, ingeniero agrónomo

Comparte esta noticia en tus redes

Para saber más sobre el tomate en ramo en Campo de Níjar acudimos a una especialista en la materia. María del Mar Gimeno Rivera es una de las primeras mujeres que trabajaron en el Levante de Almería y comarca de Níjar como técnico de campo. Lleva 23 años asesorando a agricultores y, actualmente, es la delegada comercial de Rijk Zwaan para el Levante de Almería. Tras terminar sus estudios de ingeniero técnico agrícola en Almería centró sus esfuerzos en una zona y un producto, el tomate.

gimeno corto-¿Cuál fue tu primer trabajo en este campo?
Empecé vendiendo Brotomax y Salwax y abonos compuestos que bajaban el ph y conductividad de las aguas. Todos los productos eran destinados a corregir y paliar los efectos de la alta salinidad del agua en Campo de Níjar y ayudar a la planta a vivir lo mejor posible en este medio abrupto.

[quote font=»arial» font_size=»18″ color=»#000000″ bgcolor=»#e5e5e5″ bcolor=»#dd3333″ align=»right»]“He luchado por estar en donde estoy ahora y poder experimentar, probar y buscar variedades de tomate que se adapten a las condiciones de esta zona”[/quote]
¿Siempre has trabajado en Campo de Níjar?
Sí, siempre he sentido un especial interés por los campos de Nijar y, desde que entré en Rijk Zwaan hace 20 años, empresa en la que he trabajado en control de calidad y marketing, he luchado por estar en donde estoy ahora y poder experimentar, probar y buscar variedades de tomate que se adapten a las condiciones de esta zona.

.
-Hemos conocido una prueba en Campohermoso en la que los tomates de Rizk Zwaan han resultado ser más productivos que los de sus competidores.

Rijk Zwaan siempre ha destacado, en Almería, por sus pepinos y pimientos pero había una asignatura pendiente con el tomate, por ello se creo la finca de mejora de Rijk Zwaan en la zona del Levante almeriense, y tomatera por excelencia, con 9 hectáreas de investigación en tomate. Así empezaron a salir variedades de tomate que han liderado el mercado durante años, y aún siguen vivas en los invernaderos de muchos agricultores como son Evaluna, tomate de pera, o tomate verde como fue Zayno, Montenegro, rojo suelto como Magallanes.
unnamedEl tomate en ramo ocupa un porcentaje muy alto del total de hectáreas de tomate que hay puesto en la zona. Rizk Zwaan tiene una gama de variedades que se ajustan a todas y cada una de las exigencias y necesidades de cada agricultor. Siempre hablamos de una alta resistencia a TYLCV, virus de la cuchara, por eso todos los nombres de nuestras variedadse en rama tienen una Y.

-¿Por qué tomates en el Levante?
Cuando yo comencé, al Poniente de Almería lo llamaban el Caribe de los cultivos. No sólo las aguas eran mejores que las de Campo de Níjar, sino también el clima. Esta zona del Levante es más fría Y humeda, y sobre todo hay unas notables diferencias de temperatura entre el día y la noche. Si un pimiento california producía 7 Kg/m en el Poniente, en el Levante se quedaba en 4Kg/m. Por eso, el cultivo mayoritario en esta zona fue y será, el tomate.

Siembra temprana

-Tras 20 años observando el comportamiento de cada una de las variedades de tomate en esta zona, ¿cuál es la variedad que recomiendas para poner temprano?
Razymo es una variedad ya conocida por todos los agricultores. Es ideal para poner temprano, cortar cabeza y luego poner una sandía temprana. Esta variedad no se puede dejar en invierno ya que, con bajas temperaturas, la flor revienta. Para paliar esta característica, estamos ofreciendo el 74-222. Es perfecta para aquellos agricultores que quieren la calidad del Razymo, sembrar temprano, y prolongar durante más tiempo el cultivo en campo.

¿El 74-222 RZ es de mayor calibre?
El 74-222 RZ ofrece un tomate ramo de calibre M-G, con lo que se puede adaptar al calibre que el agricultor y el mercado necesiten en cada momento. Yo siempre digo que si una variedad genéticamente no da más de sí, no puedes aumentar su calibre por mucho que le hagas, pero, si una variedad es capaz de darte un calibre G, siempre puedes jugar con ella.

IMG_0012Esta variedad está cautivando a los agricultores de Campo de Níjar, ¿cuáles son sus características?
Ten en cuenta que el 74-222 RZ prácticamente se podría decir que ha nacido aquí, de la mano de los agricultores. Es una variedad de entrenudo muy corto,compacta y precoz, que hace que los ramos se solapen uno sobre otro siendo capaz de hacerte llegar al alambre con 9 o 10 ramos en un emparrillado normal y de maduración muy rápida. En principio, al ser una variedad tan sumamente novedosa, pensamos que su mejor posicionamiento sería a finales de julio, para cortar cabeza, y obtener una producción de 9 ramos hasta el alambre, y hacer un ciclo corto; con un buen cuaje, con altas temperaturas y sin tendencia al rajado.  Aunque, estamos siguiendo la prueba de un agricultor de Campo de Níjar, Pedro Rivera, que lleva dos años siguiendo esta variedad en su fase experimental, y que va a dejarla hasta el mes de mayo. En este momento tiene dos hectáreas del 74-222 RZ.

Siembra en agosto

-Para la primera quincena de agosto, ¿qué variedades recomiendas?
Para estas fechas tenemos tres variedades ideales, Delyca, Raymos y Ramyle, cada una con sus características que las hacen diferentes y especiales. La primera, Delyca, una variedad que cuaja muy bien con calor y ramos de 10,12 frutos, lo que la hace ideal para todos aquellos agricultores que recolectan en suelto. Es la variedad preferida también por los productores de ecológico de cara a Primavera.

Tomate en ramo Raymos RZ

-¿En qué se diferencia con el Raymos?
Raymos tiene un calibre por encima de Delyca. Para mí, Raymos es de mis variedades preferidas. Tiene un color verde intenso que, luego al cambiar, le hace tener ese rojo fuerte y vivo tan característico de la variedad. Raymos es ideal para suelos salinos y cansados. Tiene el cierre pistilar muy pequeño para recolección en suelto. No se raja en cirscustancias climatológicas extremas y su resistencia al oídio es espectacular. Otra característica que me gusta muchísimo de Raymos es el tamaño del raquis que da una sensación especial de frescura al ramo. La disposición de los frutos dentro del ramo es perfecta ya que deja el espacio perfecto para que no se toquen entre si los tomates, evitando así problemas de manchado en la piel por contacto.

-También se evitan problemas de humedad…
La pudrición fue un grave problema la campaña pasada. Tuvimos un invierno muy cálido pero con excesiva humedad. Los techos de los invernaderos chorreaban continuamente todas las mañanas. Sin embargo, esta variedad Raymos, aún siendo una planta vigorosa, gracias a esa perfecta y equilibrada disposición de las hojas, y el porte de mata, evitó que esta variedad se pudriera.

-¿Y para los que no quieren riesgos ni experimentos?
Para ellos siempre recomiendo un clásico, Ramyle, la variedad del que no quiere arriesgarse ni hacer inventos, y sabe que con Ramyle no va a fallar. Es una variedad todo terreno, y el mejor para poner tardío tener el invierno asegurado. Si soy del todo sincera, Ramyle es un gran tomate, pero, mi trabajo está más centrado en lo que es el campo de Níjar y allí, por problemas de humedad, tienden a quitar muchos tallos a las plantas. Esto sumado a la diferencia de temperaturas que se dan en esta zona entre el día y la noche, hace que se de un desprendimiento extra de etileno y algunos ramos se descuelguen. Esto no pasa en La Cañada, por ejemplo, pero, sí es una queja que me encontrado en varios agricultores de Campo de Níjar, por eso disfruto pudiendo ofrecer alternativas como Raymos en cuya variedad no se da esta fisiopatía.

-No hemos hablado de la postcosecha
Porque en toda nuestra gama de variedades de ramo, empezando por Razymo, Delyca, Raymos, Rayosol, Ramyle, Ramywin y ahora 74-222 RZ. Su conservación es inigualable. Son todos larga vida.