El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Gómez Galera, han mantenido este miércoles una reunión de trabajo con los representantes de las organizaciones agrarias Coag, Andrés Góngora; UPA, Mª Trinidad Navarro y ASAJA Almería, Francisco Vargas Viñolo. Ésta ha servido para analizar los efectos causados por los tornados del pasado sábado, 6 de enero, en el campo ejidense y para acordar, de forma consensuada, las distintas medidas a solicitar a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España para paliar los daños ocasionados por el mismo.
El principal acuerdo adoptado por este foro ha sido solicitar a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía la apertura inmediata de la línea de ayudas a la recuperación de la capacidad productiva que contempla el PDR dentro del marco de los fondos FEDER 2014-2020. Éstas son fundamentales para agilizar la máximo la llegada de ese tipo de ayudas en un momento de la campaña agrícola clave, ya que los agricultores están en plena producción.
De igual modo, en la reunión de trabajo se ha decidido elevar al Gobierno de España que estudie, también, la posibilidad de destinar parte de los fondos nacionales del Plan de Desarrollo Rural para paliar los daños causados por esta catástrofe natural en la comarca del Poniente, a fin de que con éstas se vengan a complementar las medidas de rebaja fiscal y aplazamientos a la Seguridad Social anunciadas.
Asimismo, tanto el Ayuntamiento como las tres organizaciones agrarias han estado de acuerdo en plantear a la Junta de Andalucía el estudio de flexibilización del programa de OPFH en vigor, a fin de poder prever también otro tipo de líneas de subvenciones por esta vía para las reparaciones parciales de las estructuras de invernaderos afectados. Otra de las acciones apuntadas en la reunión ha sido la de plantear al Ministerio de Agricultura la opción de establecer, como una vía complementaria de subvención a los afectados, la aplicación de las ayudas de Minimis que concede la Unión Europea y agilización de las indemnizaciones por parte de las entidades aseguradoras.
Durante la reunión, el alcalde ha anunciado que “el Consistorio ha decidido impulsar subvenciones para bonificar al 100% el IBI rústico a aquellos agricultores que han sufrido pérdidas o daños en sus fincas”. Asimismo, ha explicado que “estamos estudiando la posibilidad de extender éstas para sufragar los gastos de licencias existentes para la reconstrucción de invernaderos dañados”.
Por último, se ha tratado la necesidad de mantener, a la menor brevedad posible, una reunión con el consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, y el subdelegado de Gobierno, Andrés García Lorca, para poder dar traslado de estas medidas y, sobre todo, el impulso inmediato de las mismas.
De forma secundaria, se ha visto la necesidad de pedir a las distintas administraciones que agilicen o quiten burocracia a la petición de este tipo de indemnizaciones que, debido a las características de nuestro modelo productivo, precisan contar con una mayor celeridad y respuesta inmediata.
El Ayuntamiento ha aprovechado este encuentro para dar a conocer los datos recogidos, a lo largo de esta semana, por la Oficina Técnica puesta en marcha por el Consistorio, representando éstos el 90% de los daños ocasionados, las cuales están siendo derivadas a la Oficina Comarca Agraria (OCA). Ello ha permitido, según ha expuesto el edil, “ultimar, más o menos, un estudio de la trayectoria que siguió el tornado y los distintos vórtices que se generaron en el término municipal ejidense”. Conclusiones que vienen a reflejar que “no nos alejaremos mucho de las previsiones iniciales, ya que vamos a superar las 200 hectáreas afectadas y, por tanto, esos 40 millones de euros de pérdidas iniciales entre estructuras y cosechas”.
[scrolling_box title=»Otras noticias» count=»30″ rows=»10″]