jueves, 30 noviembre 2023

Responsables del Gobierno de Chile conocen los proyectos agroalimentarios y turísticos de la Alpujarra almeriense

13 noviembre 2012
Almería

La delegación chilena durante su visita a una de las bodegas.

Comparte esta noticia en tus redes

La comarca internacionaliza su experiencia en desarrollo rural y turismo, presentando sus actuaciones a un grupo de personalidades de la región de Antofagasta

Un grupo de responsables del Gobierno de Chile, de la región de Antofagasta, han visitado la comarca de la Alpujarra almeriense para conocer su experiencia en desarrollo rural y turismo. En concreto, se les ha presentado el programa LiderA y el Plan Turístico de la Alpujarra almeriense, que se están desarrollando actualmente en el territorio.

Además, los responsables chilenos, acompañados por Antonio Manuel Ortiz Oliva, presidente de la Asociación de Desarrollo Rural de la Alpujarra almeriense (ADR), por la gerente del ADR, María Salud Gómez Carretero, y por el gerente del Plan Turístico, Juan Miguel Moreno, han visitado diferentes proyectos subvencionados por el grupo de desarrollo. Así, conocieron la Bodega Ecológica ‘Cortijo del Cura’, donde pudieron degustar un desayuno ecológico, la Bodega de Gabriel Bosquet ‘Bodegas y Viñedos de Laujar’, lugar en el que apreciaron el aprovechamiento de las antiguas balsas, y también la empresa ‘Albentillas’, ejemplo de transformación de los productos agrícolas autóctonos.

Durante el transcurso de la jornada, el grupo chileno se interesó mucho por la tramitación de las ayudas y la forma de gestionar los fondos de la Asociación de Desarrollo Rural de la Alpujarra almeriense. Igualmente, tomaron nota de muchas de las experiencias que les resultaron extrapolables a su país, y más concretamente a su región.

Del mismo modo, el gerente del Plan Turístico les expuso las principales actuaciones de innovación turística puestas en marcha, como son las oficinas wi-fi, abiertas 365 días al año durante 24 horas y con acceso a través del móvil. También les explicó el proyecto ‘Rumor’, que consiste en campañas de marketing turístico mediante la información que aporta la población en las redes sociales, y el proyecto ‘Touriphone’, que pondrá en valor más de 1.500 recursos turísticos de la zona con una aplicación móvil de geoposicionamiento.

La visita se inició y concluyó en dos de los establecimientos hoteleros más consolidados en la comarca: la Villa Turística de Laujar de Andarax y el Balneario de Alhama de Almería. Durante el transcurso de una ruta dentro de sus instalaciones les resultó muy curioso el proyecto, pues el concepto ‘balneario’ para ellos está ubicado cerca del mar.

Esta visita, según el presidente del ADR, ha sido “muy fructífera tanto para ellos como para nuestro grupo de desarrollo, ya que ha sido punto de partida para futuros acuerdos de cooperación entre la comarca alpujarreña y la región chilena de Antofagasta”.

Los interesados en esta información del Plan Turístico de la Alpujarra almeriense pueden hacerlo en http://ptalpujarraalmeriense.blogspot.com, así como en http://www.youtube.com/user/Ptalpujarra.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Un comentario

  1. Hacer cosas interesantes y ademas enseñarlas e interpretarlas es la base del exito en el mundo global, con acciones como esta Almeria avanza en el camino adecuado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*