viernes, 24 marzo 2023

Más de 2.500 firmas de adhesión a la denuncia contra la aplicación de la nueva PAC

13 marzo 2015
Nacional
union de uniones entrega firmas

Representantes de La Unión de Uniones antes de la entrega de firmas

Comparte esta noticia en tus redes

La Unión de Uniones ha convocado una manifestación en Madrid el próximo 26 de marzo por unos precios justos para el campo, por la rentabilidad de los sectores agrícolas y ganaderos, para denunciar los recortes a la agricultura en la aplicación estatal de la nueva PAC, las caídas de precios en origen en varios sectores o el incremento de los costes de producción.
entrega_firmas
Entrega de firmas

La organización agraria la Unión de Uniones ha entregado este jueves en la Representación de la Comisión Europea en Madrid y en Barcelona (a través de Unió de Pagesos) alrededor de 2.500, dentro de la campaña de adhesiones a la denuncia interpuesta por la organización ante la Comisión Europea contra la aplicación estatal de la nueva Política Agraria Común (PAC). La organización seguirá recogiendo firmas dentro de la campaña, La PAC para los agricultores y ganaderos, no para los absentistas, hasta el 15 de mayo, fecha en que termina el plazo de presentación de solicitudes de ayudas previsto por la nueva PAC.

Cabe recordar que la organización presentó el pasado 12 de febrero una denuncia ante la Comisión Europea contra el Gobierno de España por el incumplimiento de la normativa de la Unión Europea (UE) en los reales decretos que regulan, a partir de este 2015, la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), así como, por el presunto reiterado pago indebido en los últimos años a personas físicas y jurídicas que no reunían las condiciones para ser beneficiarios de las ayudas directas de la PAC, al no ser agricultores.

Esta vulneración de la figura de agricultor activo, más el pago durante los últimos años a beneficiarios que no son agricultores, y por lo tanto no deberían haberlo recibido, tiene como consecuencia según las estimaciones de la Unión, que el conjunto de los beneficiarios tendrán que asumir un recorte del 15% del valor de los derechos de pago único, equivalente a unos 731,5 millones de euros.

La campaña iniciada por la organización para dar a conocer el alcance de las consecuencias de esta aplicación de la PAC, contraria a la normativa europea, consta de charlas por toda España (está previsto que se realicen más de 1.000).

En línea con estas acciones, Unión de Uniones se manifestará en Madrid, el próximo 26 de marzo, con el lema, Por unos precios justos para el campo, por la rentabilidad de los sectores agrícolas y ganaderos, para denunciar los recortes a la agricultura en la aplicación estatal de la nueva PAC, además de los déficits de la Ley de la cadena alimentaria, las caídas de precios en origen en varios sectores o el incremento de los costes de producción.