sábado, 2 diciembre 2023

La cosecha temprana en Almería hace frente a las plagas con lucha biológica

3 septiembre 2013
Provincia
Mosca blanca

La mosca blanca es la causante del (Tomato leaf curl New Dehli virus ) TolCNDV

Comparte esta noticia en tus redes

Mosca blanca, pulgón o trips son plagas perfectamente controlables en cultivos bajo cubierta gracias a la experiencia en el manejo de insectos beneficiosos, que se emplean en la práctica totalidad de las explotaciones hortícolas almerienses

En estos días el campo almeriense se encuentra en uno de los momentos más delicados de la cosecha, pues es ahora cuando tras las siembras más tempranas las plantas están en sus primeros estadíos vegetativos y empiezan a dar sus primeros frutos. Es momento de permanecer atentos al desarrollo de la plantación, especialmente ante la presencia de cualquier tipo de insecto que pueda convertirse en una plaga que pudiera repercutir negativamente en la cosecha.

Precisamente es habitual encontrarnos con la presencia en esta época de insectos como la mosca blanca, que estos días es la causante de la presencia del (Tomato leaf curl New Dehli virus ) TolCNDV en explotaciones de calabacín y pepino, no obstante también el tomate podría verse afectado por esta patología ya que afectan tanto a cucurbitáceas como a solanáceas, y cuya principal consecuencia se deriva en un menor rendimiento de la planta, provocando alteraciones visuales en el fruto que evitan su inclusión en los canales de comercialización más exigentes.

Por otro lado se incrementa la preocupación entre productores de pimiento, que están muy pendientes de la evolución de las plagas.

Por este motivo, las organizaciones agrarias como ASAJA está aconsejando durante estos días  a los agricultores que incrementen las acciones de control biológico y control integrado para eliminar la presencia de estos insectos que forman parte de las plagas y que en este inicio de campaña está causando alteraciones fisiológicas en hojas y frutos de calabacín y pepino principalmente.

Insectos como el Nesidiocoris, el Amblyseius Swirskii o el Erectmocerus son de sobra conocidos por el agricultor almeriense, que ya posee amplia experiencia en el uso y manejo del control biológico durante la cosecha, y son algunos de los insectos con los que se podrá hacer frente a la presencia de mosca blanca en las explotaciones.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*