miércoles, 7 junio 2023

«La agricultura de Almería se tiene que caracterizar por su calidad y seguridad alimentaria»

27 julio 2017
El Ejido - Santa María del Águila
Jerónimo Ibañez

Jerónimo Ibañez en un invernadero con pimiento en La Redonda

Comparte esta noticia en tus redes

Jerónimo Ibañez es un joven agricultor de La Aldeilla convencido de que la sostenibilidad del sector se logra cultivando productos de gran calidad y seguridad alimentaria garantizada. El objetivo es que el consumidor compre las hortalizas del Poniente sabiendo que está eligiendo lo mejor del mercado por su calidad y garantías de salubridad. Para ello cuenta con el apoyo de su alhóndiga de confianza, La Unión.

Jerónimo Ibañez Barros tiene 38 años. Es un agricultor, enamorado de su oficio. Nació hace 38 años en La Aldeilla, otra de sus pasiones. Por ello, cuando Jero no está en la finca, no es extraño verlo participando activamente en cualquier evento cultural, en la AMPA de sus hijos, en las fiestas y eventos sociales de su pueblo. Tanto él como su mujer, son parte activa del tejido social y cultural de La Aldeilla desde hace muchos años.

Su entrega e interés constantes por todo, se acentúa cuando se trata de su profesión, la agricultura. “Conozco el oficio desde pequeño, cuando se sacaba el producto en cubos del invernadero comencé a ayudar a mis padres en la finca. Yo usaba una carretilla de varas y cuando llegaron los carros de cuatro ruedas, pensé que era la revolución de este campo”, dice entre risas nuestro protagonista.

[quote]“La agricultura del Poniente es la más respetuosa que hay. Aquí no quemamos combustible para obtener calefacción ni emitimos CO2 a la atmósfera, eso sí que contamina”[/quote]

Jerónimo cultiva pepino y pimiento en 40 mil metros en el el paraje Los Canarios, en La Redonda. Su estrategia: a mediados de julio pone pimiento que dejará todo el ciclo. En otra finca, a finales de julio trasplantará pepino temprano, un cliclo corto de 3 meses. Después limpiará y sembrará pepino tardío,para los meses en los que bajan temperaturas y disminuye la producción. Para esta segunda plantación dispone de invernadero con doble capa que le proporcionará las condiciones de calor y humedad necesarias para sacar la producción con garantías. “La agricultura del Poniente es la más respetuosa que hay. Aquí no quemamos combustible para obtener calefacción ni emitimos CO2 a la atmósfera, eso sí que contamina”.

Jero cuenta los años de relación con su comercializadora, Alhóndiga La Unión, contando los que tiene su camión. “ Mi padre comenzó a llevar el género en la furgoneta vieja que teníamos. Luego compramos el camión, que tiene 21 años y sólo ha descargado en La Unión; por lo que llevamos unos veintitantos años trabajando con esta alhóndiga”. Lo que comenzó siendo una historia de vecinos se ha convertido en un compromiso entre agricultor y su comercializadora para dignificar la imagen de las hortalizas de Almería cultivando un producto de alta calidad. “Seguramente sería por la cercanía por lo que comenzamos a llevar allí el género, pero después de veinte años te puedo decir que es una buena alhóndiga, aunque no de ahora, sino de hace muchos años. Son de confianza, no tienes problemas de cobro, te asesoran bien. Ellos tampoco han tenido problemas nunca con el género que llevo a comercializar”, asegura Jerónimo.

Cuando La Unión comenzó, hace años sus programas de seguridad alimentaria y lucha integrada, uno de los primeros agricultores con los que contó fue con Jerónimo.  “Fuimos de los primeros agricultores que comenzamos con la lucha integrada. Los problemas que, a menudo, conocemos de verduras de terceros países con restos de residuos que entran en Europa o se comercializan en cualquier parte del mundo, nos convenció aún más de que los productos de Almería se tienen que caracterizar por ser productos limpios, sanos, de gran calidad, para gourmet, una delicatessen de la huerta. Que cuando el consumidor se pregunte porqué tengo que comprar verdura de Almería y no de otro sitio, la respuesta sea: porque es de alta calidad y con seguridad alimentaria garantizada. Debemos ser la despensa gourmet de Europa”.

Jerónimo Ibáñez es en la actualidad presidente de la Asociación de Productores de Lucha Itegrada de La Unión (API). “La lucha integrada es el futuro. El consumidor quiere comer sano y nosotros no nos podemos permitir tener ni un solo fallo. Los competidores esperan que nos equivoquemos para desprestigiar nuestros productos. La agricultura de Almería se tiene que caracterizar por su salubridad y su seguridad alimentaria. Nuestra bandera tiene que ser garantía y salud y tiene que comunicar que con nosotros no va a tener problemas”, apostilla nuestro agricultor.

Nuestro protagonista no se siente arropado por la Administración, a la que culpa de exigir muchos carnets, permisos  y “cuando llegan los problemas no aparecen para nada”, concluye.

[scrolling_box title=»Otras noticias» count=»30″ rows=»10″]

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*