viernes, 9 junio 2023

Huércal Overa declara la guerra a la cochinilla del carmín en las chumberas

11 junio 2014
Huércal de Almería
Chumberas enfermas

Chumbera infectada por la cochinilla del carmín

Comparte esta noticia en tus redes

Los propietarios de terrenos en los que haya chumberas tienen el deber de cortar las paleras afectadas y proceder al enterramiento de las mismas.

El Ayuntamiento de Huércal-Overa lleva a cabo una campaña con objeto de erradicar la plaga de la cochinilla del carmín, localizada en las chumberas de todo el término municipal, que “supone un desastre no sólo para las chumberas, ya que las debilita y provoca su desaparición, sino también por los efectos molestos que causan a la población, debido a la presencia de mosquitos microscópicos en grandes cantidades que, por las noches, atraídos por la luz de las viviendas, lo invaden todo, así como por la presencia de otros insectos que son atraídos por el estado de descomposición de las chumberas, dando lugar a importantes focos de infección”, explica el concejal de Medio Ambiente, Manuel Buitrago.

Los propietarios de terrenos en los que haya chumberas tienen el deber de cortar las paleras afectadas y proceder al enterramiento de las mismas. Es muy importante quemarlas y no depositarlas en contenedores ya que las ninfas permanecen vivas mucho tiempo y podrían llegar a otras zonas durante el transporte.

Si se trata de paleras poco afectadas, con masas algodonosas pequeñas y dispersas, se aconseja frotarlas con un cepillo de cerdas duras y con agua jabonosa hasta eliminarlas por completo y su tratamiento continua con productos fitosanitarios que contengan la materia activa clorpirifos para evitar su poda.

El concejal del área recordó que “el deber de conservación u mantenimiento de nuestro entorno natural y agrícola ese de todos los ciudadanos del municipio. Desde el Ayuntamiento lanzamos esta campaña con el objetivo de intentar erradicar esta plaga, evidentemente necesitamos que los vecinos con paleras sigan las pautas que se marcan, esperamos que así sea y que entre todos podamos mantener nuestro paisaje con sus singulares chumberas”.