jueves, 1 junio 2023

Los productores de tomate reclaman a la UE medidas para evitar el colapso del mercado

1 febrero 2016
Bruselas
Tomate

Invernadero de tomate

Comparte esta noticia en tus redes

Además, se ha solicitado a la UE que, tras la sentencia del Tribunal de Justicia que anula el Acuerdo con Marruecos, aclare cómo se va a controlar el origen de los tomates y si se hará mediante un etiquetado especial para distinguir los productos procedentes de Marruecos de los del Sáhara Occidental.

El grupo de contacto de tomate del Comité Mixto franco-hispano-italiano ha remitido sendos escritos a la Comisión Europea para trasladarle, por un lado, la situación de preocupación ante dificultades del mercado de tomate y, por otro, remarcar las consecuencias y efectos de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respecto a la suspensión del acuerdo de comercio agrícola con Marruecos, en lo relativo al Sahara Occidental.

Las organizaciones de la delegación española que conforman dicho grupo (ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias y FEPEX) reclaman a la Comisión las medidas necesarias para evitar el colapso del mercado de tomate europeo, que atraviesa momentos de grave dificultad en esta campaña y se enfrenta además del ya existente veto ruso a las frutas y hortalizas comunitarias, al veto de ese país a los envíos turcos. Siendo el tomate la principal hortaliza exportada desde Turquía a Rusia, el grupo de contacto de tomate está preocupado por las posibles consecuencias para el mercado de tomate europeo si esta producción se desvía a la UE.

También se ha reiterado la petición de modificar el método de cálculo del valor de las importaciones de tomates de Marruecos y establecer dos valores globales de importación, uno para tomates redondos y otro para tomates cherry.

El método de cálculo que se utiliza actualmente no permite el seguimiento adecuado del mercado del tomate europeo y dificulta considerablemente la protección frente a las importaciones desordenadas de Marruecos.

Derechos de aduana para los tomates del Sáhara Occidental
En lo concerniente a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE en el asunto T-512/12, que anula el acuerdo de libre comercio entre la UE y Marruecos, el grupo ha recordado a la Comisión que las crecientes importaciones de tomate, así como de otros productos, procedentes del Sáhara Occidental están sujetas a las mismas condiciones que las de cualquier otro país con que la UE no haya firmado un acuerdo comercial y, por tanto, deben estar sujetos al precio de entrada general y deben pagar los correspondientes derechos de aduana. En este sentido, se ha solicitado a las autoridades comunitarias que garanticen la correcta aplicación de la sentencia, aclaren cómo se va a controlar el origen de los tomates y si esto se hará mediante un etiquetado especial para distinguir los productos procedentes de Marruecos de los del Sáhara Occidental.

El Comité Mixto hispano-francés de frutas y hortalizas se creó en 1997 y reúne anualmente a las administraciones y productores de ambos países. Italia se incorporó en el año 2010. El grupo de contacto del tomate es uno de los grupos particulares de producto de este Comité Mixto y está integrado por organizaciones representativas de los profesionales de este sector de España, Francia e Italia. Se trata de un importante foro para mejorar las relaciones entre los profesionales europeos, fomentar actuaciones conjuntas y realizar propuestas para mejorar las políticas del sector.