Dentro del Programa Plurirregional de Formación 2013 del Ministerio de Agricultura, la Asociación Ecovalia va a realizar una actividad formativa gratuita en Almería sobre el Cultivo y Uso de la Stevia
Será el lunes, día 21 de octubre de 2013, en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería en horario de 9:00 a 15:00 h.
El curso está dirigido a agricultores en activo u ocupados y familiares de éstos que demuestren parentesco hasta segundo grado de consanguinidad, es decir padre, hijo, abuelo, hermano o nieto).

Aumento del 400%
A pesar de que la Stevia se utiliza desde hace siglos en sudamérica para edulcorar, en Europa su uso en la alimentación ha comenzado hace tan solo unos años. La Stevia se ha llegado a considerar el edulcorante milagroso y el santo grial de la industria de la comida, debido a sus orígenes naturales y sus aclamados beneficios para la salud.
En Europa comenzó a usarse en los alimentos a partir de 2011 y en poco tiempo ha habido un aumento del 400% de productos con stevia, sólo entre 2011 y 2012 hubo un 158% de incremento.
Sólo en el Sur de Europa, el clima permite el cultivo de esta planta con un rendimiento razonable, ya que no soporta heladas largas. En Almería, por su clima, puede tener tres cosechas al año de Stevia.